Formar una Sociedad Anónima en Costa Rica en 10 Pasos

Al entrar en el mercado costarricense, muchos inversores optan por constituir una sociedad anónima en Costa Rica, gracias en parte al bajo número de accionistas necesarios y a la responsabilidad limitada de que gozan.

Una foto de la naturaleza en las afueras de San José, donde los inversores pueden querer formar una sociedad anónima en Costa Rica
Costa Rica es famosa por su belleza natural

Para quien sólo necesite un ejecutivo local, como un director regional de ventas, o un pequeño equipo para un proyecto específico, como desarrolladores informáticos, contratar a través de un empleador registrado en Costa Rica podría ser una buena opción. 

La razón consiste en que el EOR contratará a ese personal en su nombre a través de su propia entidad local, lo que significa que puede evitar la formación y la liquidación de la empresa y ponerse a trabajar en sólo el tiempo necesario para encontrar el personal adecuado, algo en lo que el EOR también podrá ayudarle.

Sin embargo, si está planeando lanzar un negocio o cualquier otra actividad que haga necesaria la constitución de una empresa, formar una sociedad anónima en Costa Rica podría ser su mejor opción. 

Costa Rica ha disfrutado de una larga estabilidad económica y política y tiene uno de los niveles de delincuencia violenta más bajos de América Latina y el Caribe, lo que le ha ayudado a registrar un importante crecimiento económico en los últimos años. 

Tanto el producto interno bruto (PIB) como la renta nacional bruta (RNB) han aumentado exponencialmente desde el cambio de siglo para convertir a Costa Rica en una de las naciones más prósperas de la región, proporcionando una alta calidad de vida a los residentes del país. 

Además de ser conocido por ser un país favorable a los negocios, Costa Rica cuenta con uno de los niveles más altos de dominio del inglés de la región, lo que la hace especialmente atractiva para los inversores y visitantes de países de habla inglesa.

Estos factores se han combinado para hacer de Costa Rica un destino popular para la inversión extranjera directa (IED), que aportaba un 7,8% del PIB antes de la pandemia del COVID-19.

Aunque esta cifra se redujo a alrededor del 3,5% tras el inicio de la emergencia sanitaria mundial, Costa Rica ha tomado medidas para fomentar el retorno de la inversión, como la reducción de la inversión mínima necesaria para la residencia y la oferta de generosos incentivos fiscales a los inversores.

El gobierno también introdujo una “ley de nómadas digitales” aprobada en agosto que ofrece atractivos incentivos para que los trabajadores a distancia y sus dependientes se trasladen a Costa Rica. 

Si está interesado en entrar en el mercado costarricense, o ya está activo allí y necesita apoyo de back-office, póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle.

Características de una sociedad anónima en Costa Rica y opciones alternativas

Aunque la opción más popular entre los inversores es constituir una sociedad anónima en Costa Rica, lo que se conoce como Sociedad Anónima (S.A.), otra opción común es establecer una sociedad de responsabilidad limitada, denominada Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.).

Otras posibilidades son la opción de constituir una sucursal en Costa Rica o registrar una filial.

A continuación, se destacan algunas de las características de cada tipo de entidad.

Sociedad anónima en Costa Rica

Como se destacó anteriormente, una sociedad anónima en Costa Rica requiere sólo dos accionistas, cuya responsabilidad financiera se limita de acuerdo a su inversión inicial, mientras que el pasivo de la sociedad se limita a los activos que posee.

Una imagen de archivo de una sala de juntas que representa el hecho de que una sociedad anónima en Costa Rica tiene requisitos mínimos relacionados con su junta directiva
Una sociedad anónima está gobernada por un consejo de administración

Una sociedad anónima en Costa Rica es gobernada por una junta directiva, la cual debe estar compuesta por un mínimo de tres miembros (que fungen como presidente, secretario y tesorero). Sin embargo, la mayoría de las juntas directivas de las sociedades anónimas están compuestas por un mínimo de cinco personas, entre las que se encuentran un agente residente y un auditor (o contralor).

Tenga en cuenta que los accionistas tienen la facultad de establecer más funciones en la junta y, en última instancia, definir la representación de la sociedad.

Como parte del cumplimiento de la normativa financiera en Costa Rica, todas las empresas deben llevar seis libros legales. Se componen de tres para fines administrativos (un registro de la junta directiva, un registro de la asamblea de accionistas y un registro de accionistas) y tres libros de contabilidad.

Todas las empresas deben también registrarse ante las autoridades fiscales, y una sociedad anónima en Costa Rica debe presentar una declaración anual a efectos del impuesto sobre la renta. Las sociedades que facturan menos de 50.000 dólares al año se consideran pequeñas empresas y están sujetas a un impuesto sobre la renta del 10%, mientras que las empresas con un volumen de negocio superior tributan a una tasa del 30%.

Sociedad de responsabilidad limitada en Costa Rica

Una sociedad de responsabilidad limitada es similar a una sociedad anónima en Costa Rica en muchos aspectos, con acciones en la entidad conocidas como cuotas, y accionistas conocidos como cotizantes.

Sin embargo, una diferencia clave es el requisito de nombrar un gerente general, que puede ser un cotizante. Cuando esa persona no es residente en Costa Rica, también se requiere un agente residente. 

Aunque se debe nombrar al menos un gerente, no hay límite en el número de gerentes que se pueden instalar, y serán nombrados y removidos por los cotizantes durante una asamblea de cotizantes.

Al igual que una sociedad anónima, las responsabilidades de una sociedad de responsabilidad limitada en Costa Rica se limitan a los activos de la sociedad y a las aportaciones realizadas por los cotizantes individuales, que definen igualmente las representaciones de la sociedad.

Una sociedad de responsabilidad limitada en Costa Rica se enfrenta a las mismas regulaciones con respecto a los impuestos que una sociedad anónima.

Constituir una sucursal o registrar una filial en Costa Rica

Otra opción disponible además de establecer una sociedad anónima en Costa Rica es formar una sucursal o registrar una subsidiaria. En cada caso, la entidad será una extensión de una empresa con sede en otro lugar.

La principal diferencia entre una sucursal y una filial es el grado de responsabilidad de la empresa matriz y la forma de presentar los productos o servicios que ofrece.

En el caso de una sucursal, la empresa matriz mantendrá un mayor control sobre las operaciones diarias y, por tanto, un mayor grado de responsabilidad, mientras que el producto o servicio se ofrecerá probablemente con la misma marca que en el mercado de origen de la empresa.

En el caso de una filial, la entidad conservará más independencia en sus operaciones y finanzas, limitando así la responsabilidad de la empresa matriz, mientras que el producto o servicio que ofrece puede tener una marca que no sea claramente proporcionada por la empresa matriz.

Si cree que una sucursal o una filial podría ser su opción preferida, pero no está seguro de cuál le conviene más, un abogado corporativo local podrá proporcionarle asesoramiento adicional.

Cómo formar una sociedad anónima en Costa Rica

La formación de una sociedad anónima en Costa Rica y la formación de una sociedad de responsabilidad limitada son procesos similares que implican los siguientes 10 pasos:

1. Elija un nombre para su sociedad anónima en Costa Rica

Antes de constituir una sociedad anónima en Costa Rica, deberá verificar en el Registro Público Nacional que el nombre elegido esté disponible, y considerar opciones alternativas en caso de que otra empresa esté operando bajo un nombre idéntico o similar.

2. Redactar la escritura de constitución

A continuación, tendrá que redactar el acta constitutiva, un documento que incluye detalles clave de la estructura y el propósito de la empresa, que los accionistas deben firmar y un notario público tendrá que legalizar.

3. Publicar el registro de la empresa

En el siguiente paso, el notario publicará el registro de la empresa en el Boletín Oficial para notificarlo a terceros.

4. Realizar un depósito inicial en un banco nacional

Para inscribir una sociedad anónima en Costa Rica, se deben depositar en un banco nacional fondos por un total del 25% del capital social, tal como se indica en la escritura de constitución.

5. Registrar la escritura de constitución

El notario público registrará la escritura de constitución en el Departamento de Registro Comercial del Registro Público. El notario que emitió la escritura también debe registrarla debidamente en su libro de actas legales.

6. Registro en las autoridades fiscales

Como todas las empresas, una sociedad anónima en Costa Rica debe presentar el formulario D-140 para registrar la empresa como contribuyente antes de que pueda realizar cualquier actividad comercial.

7. Solicitar las licencias y permisos necesarios

Una vez registrada la empresa, debe solicitar y recibir una licencia de actividad del municipio en el que está registrada. Cuando la actividad comercial lo requiera, la empresa también debe solicitar un permiso de funcionamiento sanitario al Ministerio de Sanidad.

8. Registrar la empresa como empleador

Con las licencias y permisos necesarios adquiridos, una empresa en Costa Rica debe registrarse como empleador en la institución de seguridad social, conocida como la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

9. Realizar una inspección

El siguiente paso es recibir una inspección de la CCSS, en la que se comprobarán minuciosamente las instalaciones de la empresa y todas las declaraciones realizadas en la documentación oficial.

10. Contratar un seguro de riesgos laborales para su sociedad anónima en Costa Rica

El último paso para constituir una sociedad en Costa Rica consiste en dar de alta el seguro de riesgos laborales en el Instituto Nacional de Seguros, con el fin de garantizar la protección de la salud laboral de todos los empleados.

Biz Latin Hub puede ayudarle a hacer negocios en Costa Rica

En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de back-office a los inversores y las empresas que entran y hacen negocios en Cosat Rica.

Nuestra amplia cartera de servicios incluye la contabilidad y los impuestos, la formación de empresas, la diligencia debida, la contratación y PEO, y los servicios jurídicos corporativos, y ofrecemos paquetes de servicios a medida para satisfacer cada necesidad individual.

Con equipos en 16 mercados de América Latina y el Caribe, también estamos en una posición ideal para apoyar las entradas y operaciones en mercados multijurisdiccionales.

Ya sea que esté buscando formar una sociedad anónima en Costa Rica o que tenga otros planes en el mercado, contáctenos hoy para saber más sobre cómo lo apoyamos.

O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.

Los principales servicios ofrecidos por BLH incluyen servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, contratación y PEO, diligencia debida, asesoramiento fiscal y tramitación de visados
Principales servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!