Obtener un visado de inversor en Costa Rica le permitirá vivir y trabajar en la nación centroamericana de forma permanente, y es una opción popular entre los extranjeros que desean aprovechar la desarrollada economía del país.
Si está pensando en abrir un negocio en Costa Rica o en invertir en los sectores de importación/exportación o inmobiliario del país, deberá considerar la posibilidad de obtener un visado de inversor.
Conozca cómo su inversión en Costa Rica puede proporcionarle la oportunidad de obtener la residencia en uno de los destinos más atractivos de América Latina para la inversión extranjera.
Tabla de contenidos
Un visado de inversor en Costa Rica: ¿por qué invertir?

Costa Rica tiene una ubicación geográfica estratégica, con fácil acceso a los mercados de América del Norte y del Sur.
También es un país seguro, con unas de las estadísticas de delincuencia y violencia más bajas de América Latina y el Caribe.
Además, el Costa Rica cuenta con un sector turístico en auge que representa casi el 6% del Producto Interior Bruto (PIB) total del país, lo que significa que está preparado para atender a los extranjeros y que tiene uno de los niveles de dominio del inglés más altos de la región. Otros sectores importantes de la economía son los suministros médicos, la agricultura y los servicios informáticos.
La economía de Costa Rica ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, con un aumento del PIB cercano al 3% anual durante la última década, antes de la pandemia del COVID-19. El país también mantiene un régimen fiscal favorable para los extranjeros, basado en el principio de territorialidad, lo que significa que no se tributará por los ingresos generados fuera de Costa Rica.
Este país centroamericano mantiene fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos y también forma parte del Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica (CAFTA-DR) junto con Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Requisitos para obtener un visado de inversor en Costa Rica
Cualquier persona interesada en obtener un visado de inversor para Costa Rica debe cumplir los siguientes requisitos:
- Realizar una inversión mínima de 150.000 dólares (USD), después de que el gobierno costarricense rebajara la inversión mínima necesaria en agosto de 2021.
La documentación requerida para obtener una visa de inversionista incluye:
- Una foto de cabeza de 2×2 pulgadas de usted mismo
- El recibo de pago de las tasas aplicables
- Su pasaporte
- Un registro de sus huellas dactilares
- Una copia de su certificado de nacimiento
- Un certificado de matrimonio, si procede.
Después de obtener su visado

Antes de obtener un visado de inversor para Costa Rica, su inversión debe ser aprobada por el gobierno costarricense y su solicitud puede tardar hasta dos meses en tramitarse. El visado se tramitará como un permiso de residencia temporal. Si se le aprueba el visado de inversor y vive en Costa Rica, al cabo de tres años podrá solicitar la residencia permanente.
Para mantener su estatus, debe estar presente en el país un mínimo de 72 horas cada año. La doble nacionalidad está permitida para los ciudadanos de ciertos países, incluidos Estados Unidos y Canadá, lo que hace que el visado de inversor sea una opción popular para las personas de estos países.
¿Está interesado en obtener su visa de inversionista en Costa Rica?
En Biz Latin Hub, ofrecemos una amplia gama de servicios de apoyo administrativo para ayudarle con la expansión de su negocio en Costa Rica. Además de la tramitación del visado, nuestro equipo multilingüe de especialistas jurídicas y contables puede ayudarle con la incorporación de su empresa, la contratación, la diligencia debida y el asesoramiento fiscal en Costa Rica.
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre las oportunidades comerciales en Costa Rica.
Conozca más sobre nuestro equipo y autores expertos.