Cómo Liquidar una Empresa en Brasil

Empresas multinacionales dan el siguiente paso al decidir expandirse en América Latina. Sin embargo, deben considerar varias opciones ya que es posible que las cosas no salgan según lo planeado. Es importante trazar una estrategia de salida, entendiendo el proceso para liquidar una empresa en Brasil cuando las cosas no funcionan como se esperaba.

La liquidación de una empresa es a menudo un paso necesario en los negocios, ya sea para reorientar el enfoque o reducir las pérdidas antes de que se vuelvan inmanejables.

Balança da justiça
Brasil tiene un sistema burocrático complejo y las empresas deben conocer las opciones y procedimientos para liquidar una empresa.

La liquidación de activos ocurre cuando una empresa se vuelve insolvente, lo que significa que no puede pagar sus deudas. Este procedimiento implica convertir los activos de una empresa en efectivo para pagarlas y luego cerrar oficialmente la empresa en Brasil.

Brasil es uno de los principales destinos de inversión extranjera en América Latina. El país tiene un sistema burocrático complejo. Las empresas deben conocer sus opciones y procedimientos correctos cuando desean salir de este mercado.

Elegibilidad para liquidar una empresa en Brasil

Inicialmente, las empresas o individuos deben ser considerados “empresarios”, definido legalmente como “alguien que dirige un negocio de manera profesional”; para ser elegible de llevar a cabo el proceso de liquidación en Brasil.

Hay dos opciones para liquidar una empresa en Brasil:

  • Liquidación voluntaria (instruida por los accionistas): Ocurre después de la disolución de la empresa y comienza cuando se nombra un liquidador.
  • Liquidación obligatoria (por orden judicial): Se inicia cuando un acreedor que no ha recibido el pago se comunica con el tribunal, los jueces suelen tener más deliberación en este tipo de casos.

Los acreedores a menudo utilizan la liquidación obligatoria como método para cobrar rápidamente sus pagos a las empresas. Estos procedimientos de cobro pueden ser demorados.

Procedimiento de liquidación voluntaria

Crear una empresa en Brasil es un proceso largo y riguroso. Liquidar una empresa en el país requiere el mismo proceso, lento y con trámites frente a múltiples autoridades locales.

Pasos para liquidar una empresa en Brasil

Después de la disolución de la empresa, se implementan los siguientes procedimientos:

edificio con oficinas para liquidar empresa Brasil
El proceso de crear una empresa en Brasil es largo y riguroso. Por lo tanto, liquidar una empresa en el país requiere el mismo proceso, lento y con trámites frente a múltiples autoridades locales.
  1. Todos los accionistas firman el ‘acta de cierre’, que resume que la empresa se ha disuelto. Este documento también declara cuánto recibe cada accionista y nombra al responsable del proceso de liquidación. Si los socios no están de acuerdo con sus partes de la liquidación, el caso se lleva a los tribunales. El liquidador asignado será el encargado de eliminar las deudas y dividir los activos que queden.
  2. Incluso si la empresa no emplea personal, el siguiente paso es colaborar con el Instituto Nacional de Seguro Social (INSS). Si la empresa tiene contribuciones a seguridad social pendientes y aún tiene activos a su nombre, estos pagos deben realizarse. Una vez que el INSS está satisfecho con las contribuciones de la empresa, emite un Certidao Negativa de Débito. Este certificado sirve como prueba de las deudas pagadas al INSS.
  3. El Fundo de Garantia do Tempo e Serviço (FGTS) es un sistema que garantiza que la empresa cumpla oficialmente a los trabajadores. Asegura que el entorno de trabajo sea adecuado y que todos los empleados estén cubiertos en caso de despido improcedente. Al liquidar una empresa en Brasil, debe obtener la certificación de cumplimiento por parte de la Caixa Economica Federal.
  4. Para cancelar el pago de impuestos regionales y/o municipales, la empresa debe cancelar su registro en la base de datos en línea. Debe ponerse en contacto con la Secretaría de Impuestos e Ingresos de la región donde se encuentra y proporcionar documentos que prueben el proceso de liquidación.
  5. Para cancelar las contribuciones de impuestos federales y cuadrar los pagos adeudados, la empresa debe proporcionar los documentos a la Receita Federal. Estos documentos corresponden a la información que la Receita Federal tiene en el balance de contribución fiscal de la empresa. Si ambos documentos coinciden con los registros existentes en la entidad, prueba que la empresa no tiene deudas con ellos.
  6. Presentar los certificados a la Junta de Comercio para demostrar cumplimiento de los requisitos para liquidar una empresa en Brasil. Los certificados requeridos incluyen certificados de:
    • Conjunta Negativa de Débitos y Certidão Negativa de Débito – Certificado que acredita los pagos de la seguridad social.
    • De Quitação de Tributos e Contribuições Federais – Certificado que acredite que se han pagado todos los impuestos federales
    • De Regularidade do FGTS – Certificado de cumplimiento de regularización emitido por la Caiza Economica Federal.

Paso final

Una vez completados estos pasos, deberá cancelar el número de identificación fiscal de la empresa (Cadastro Nacional da Pessoa Jurídica – CNPJ). Esto puede realizarse a través del sitio web de Receita Federal do Brasil y de un notario público.

El documento final a formalizar es el Documento Básico de Entrada (DBE) y debe ser firmado en notaría. Una vez que se haya verificado, el CNPJ cancelará el número de identificación fiscal de la empresa poco después.

Accionistas, acreedores y empleados

Los accionistas, acreedores y empleados están involucrados en el proceso para liquidar une empresa en Brasil. Existe un orden jerárquico establecido en cuanto a quién recibe los pagos por sus reclamaciones cuando se liquidan los activos de la empresa.

Por lo general, el primer grupo al que se le paga después de liquidar una empresa en Brasil son los “acreedores garantizados”, junto con los honorarios legales que surgen con su batalla para cobrar su dinero. En segundo lugar están los acreedores no garantizados, que incluye a los empleados a los que se les debe dinero. Si no hay dinero disponible para pagar, los empleados están protegidos por el FGTS. Esta entidad pagará al menos una parte del salario y contribuirán a los pagos de la seguridad social mientras el personal permanece desempleado. Los socios y accionistas son los últimos en recibir pagos.

¿Necesita liquidar su empresa en Brasil? Trabaje con Biz Latin Hub y sus expertos locales

Los procesos de liquidación se ve con demasiada frecuencia de manera negativa. Sin embargo, brindan lecciones y ofrecen nuevos comienzos. Es posible que los empresarios no siempre tengan éxito la primera vez, especialmente en nuevos entornos comerciales.

Si desea trabajar en su estrategia de salida del mercado brasileño y necesita liquidar su empresa en el país, asegúrese de trabajar con un socio local de confianza. El equipo de expertos de Biz Latin Hub Brasil, está preparado para brindarle servicios legales y contables especializados para administrar su estrategia de salida del mercado.

Contacte a nuestros expertos hoy mismo para dar un primer paso en el proceso de la mano de expertos.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!