Un gráfico con el texto "Hacer negocios en Guatemala" muestra una silueta azul de Guatemala. El fondo muestra una montaña con un paisaje urbano parcialmente visible. La marca BizLatin Hub y la información de contacto aparecen en la parte inferior.

Cómo registrar una marca en Guatemala

Registra una marca en Guatemala para proteger tu marca y asegurar tu reputación después de constitución de la empresa. Además, infórmate sobre la importancia de realizar una búsqueda exhaustiva de marcas en Guatemala para asegurarte de que tus signos distintivos son únicos. Además, el registro de una marca puede mejorar la reputación y credibilidad de una empresa, garantizando a los consumidores la autenticidad y calidad de sus productos o servicios. Además, disuadirá a los competidores de utilizar una marca similar, preservando tu cuota de mercado y garantizando la lealtad de los clientes.

7 Pasos para registrar una marca en Guatemala
7 pasos para registrar una marca en Guatemala

7 pasos para registrar una marca en Guatemala

Hay 7 pasos generales que debes seguir al registrar una marca en Guatemala para tu signo exclusivo. Uno de los pasos más importantes es realizar una búsqueda exhaustiva de marcas en la base de datos de Guatemala para asegurarte de que tus diseños son únicos.

Para registrar una marca en Guatemala debes seguir estos 7 pasos:

  • Paso 1 – Contrata a un especialista local en marcas.
  • Paso 2 – Realiza una búsqueda de marcas en Guatemala.
  • Paso 3 – Completa y envía tu solicitud de marca.
  • Paso 4 – Evaluación de la solicitud.
  • Paso 5 – Publicación de la solicitud de marca.
  • Paso 6 – Aprobación de la solicitud.
  • Paso 7 – Proceso de renovación

La institución pública encargada de administrar el proceso de registro de marcas en Guatemala es elRegistro de Propiedad Intelectual de Guatemala ( RPI).

1. Contrata a un especialista local en marcas

El registro de marcas en Guatemala requiere el asesoramiento de un Abogado y Notario guatemalteco en activo. Esta persona es la responsable de firmar y sellar el formulario de registro de marca.

Ponte en contacto con un especialista local en derecho de marcas que pueda ayudarte con el proceso de solicitud. Querrás encontrar un socio de confianza que pueda salvar las distancias burocráticas y culturales entre tu empresa y las instituciones locales. Esto puede significar buscar un socio bilingüe.

2. Realizar una búsqueda de marcas en Guatemala

En Guatemala, como en otras jurisdicciones latinoamericanas, el primer paso en el proceso de registro de una marca es realizar una búsqueda preliminar de marcas.

La búsqueda de marcas es necesaria, ya que las empresas deben confirmar primero que el signo o signos que quieren registrar no están ya registrados por otra parte.

En Guatemala, la búsqueda de marcas puede completarse en línea en la plataforma del Registro de la Propiedad Intelectual (RPI). Tu socio jurídico puede ayudarte con este proceso.

3. Completa y envía tu solicitud de marca

Una vez que hayas comprobado que no existe ninguna marca idéntica o similar a la que quieres registrar, puedes cumplimentar y presentar tu solicitud al RPI. Al cumplimentar esta solicitud, debes indicar la Clasificación de Niza adecuada para tu marca.

4. Evaluación de la aplicación

Una vez presentada la solicitud y los documentos acreditativos, la PRI llevará a cabo un proceso de examen exhaustivo. El organismo confirmará que tu solicitud se ajusta a los criterios guatemaltecos en materia de marcas.

5. Publicación de la solicitud de marca

Si tu solicitud supera el proceso de evaluación, el RPI elabora un edicto (publicación) con los detalles de tu registro de marca pendiente en Guatemala. Este edicto, una vez notificado al solicitante, debe ser publicado en el Diario Oficial del país.

El edicto estará a disposición del público durante 2 meses, para dar tiempo a que terceros respondan a tu propuesta de marca. En caso de que un tercero se oponga al registro de tu marca en Guatemala, el RPI reevaluará tu solicitud.

6. Aprobación de la solicitud

Transcurridos 2 meses desde la publicación del edicto, si el RPI no ha recibido ninguna objeción a tu marca propuesta, aprobará la solicitud. En ese momento, se genera una orden de pago.

7. Proceso de renovación

Las renovaciones del registro de marcas en Guatemala se producen cada 10 años, con un periodo de gracia de 6 meses tras la fecha de expiración. Durante este tiempo, las marcas pueden ser impugnadas por falta de uso. La renovación inicial está prevista para 10 años después de la fecha de registro. Para completar el proceso de renovación, se necesita la siguiente documentación:

  • Poder notarial
  • Recibo que confirma el pago de las tasas oficiales

Nuestra recomendación: Trabajar con un abogado de marcas con experiencia es crucial para asegurar con éxito el proceso de registro y aumentar las posibilidades de obtener un resultado favorable. Al mismo tiempo, se recomienda vigilar la marca una vez registrada para detectar cualquier uso no autorizado o infracción, lo que te permitirá actuar con rapidez para salvaguardar tus derechos de marca.

¿Cuáles son los beneficios de registrar una marca en Guatemala?

Al registrar un signo distintivo como marca en Guatemala, obtienes derechos exclusivos sobre el artículo o sus características y puedes mitigar los riesgos de piratería. Las protecciones incluyen:

  • Protección de tu rótulo en territorio guatemalteco
  • Derecho a emprender acciones legales civiles, penales y administrativas contra quienes violen tus derechos de propiedad para su beneficio comercial.
  • Capacidad para restringir la importación de mercancías que utilicen marcas registradas que infrinjan la tuya
  • Derecho a conceder licencias a terceros y cobrar derechos
  • Derecho a ofrecer una franquicia de tu producto o servicio
  • Posibilidad de ceder los derechos de tu marca a terceros
  • Posibilidad de garantizar el crédito con tu marca

Tras registrar una marca en Guatemala, tu marca se convierte en un activo intangible, y en muchos casos se convierte en el activo más valioso de tu empresa.

Tipos de signos distintivos para el registro de marcas.
Tipos de signos distintivos para el registro de marcas. Aunque similar, el proceso para registrar una marca en Centroamérica difiere según el país.

¿Cuáles son los Derechos de Propiedad Intelectual en Guatemala?

Según la legislación guatemalteca, se entiende por marca “cualquier signo denominativo, figurativo, mixto, tridimensional, olfativo, sonoro o mixto que sea capaz de distinguir productos o servicios de otros similares en el mercado, de una persona física o jurídica, de los de otra y que pueda ser objeto de una representación gráfica.” A efectos del registro de marcas, debes ser capaz de distinguir entre los tipos y clases de marcas, y especificar las características de la que quieres proteger.

Si estás a punto de iniciar actividades empresariales en Guatemala, o si ya tienes una empresa establecida, es importante que comprendas y cumplas todos los procesos descritos anteriormente. Esto garantizará la eficacia y te permitirá proteger los derechos de propiedad de tu marca.

Preguntas frecuentes sobre el registro de marcas en Guatemala

Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son algunas preguntas comunes de los clientes que registran una marca en Guatemala:

1. ¿Cuáles son los requisitos para registrar una marca en Guatemala?

  • Información de contacto del solicitante (nombre de la empresa, número de identificación de la empresa, país de constitución, número de teléfono, dirección de la oficina, dirección de correo electrónico, etc.).
  • Determina la clase de tus productos/servicios para registrarlos en la Clasificación Internacional (de Niza) de Bienes y Servicios.
  • Una descripción detallada de la marca, origen, diseño, descripción general y actividad empresarial.
  • La fecha en la que empezaste a utilizar tu marca comercialmente.
  • Si deseas registrar tu logotipo junto con tu marca, te pedimos que nos proporciones el logotipo en formato JPG.

2. ¿Cuánto tiempo se tarda en registrar una marca en Guatemala?

El plazo para registrar una marca es de 8 meses, siempre que no haya oposición de terceros.

3. ¿Cuáles son las consecuencias de no renovar a tiempo el registro de mi marca?

Si no renuevas a tiempo el registro de tu marca, ésta puede perder su protección. En tal caso, puede que tengas que volver a solicitar el registro, lo que podría exponer tu marca a posibles infracciones o usos indebidos durante el periodo de no protección.

4. ¿Existen restricciones sobre los tipos de marcas que se pueden registrar en Guatemala?

Las marcas que sean contrarias al orden público, la moral o el orden público no pueden registrarse en Guatemala. Además, las marcas que sean engañosas, genéricas o descriptivas de los productos o servicios que representan pueden enfrentarse a algunas complicaciones o problemas durante el proceso de registro.

5. ¿Pueden las personas o empresas extranjeras registrar marcas en Guatemala?

Sí, las personas y empresas extranjeras pueden registrar marcas en Guatemala. Sin embargo, es posible que necesiten designar a un representante local para determinados trámites administrativos o procedimientos legales relacionados con el registro y la observancia de las marcas.

6. ¿Qué tipos de marcas se pueden registrar en Guatemala?

Las marcas pueden incluir palabras, logotipos, eslóganes, colores o sonidos, siempre que sean capaces de distinguir los productos o servicios de una entidad de los de otras.

7. ¿Qué es la búsqueda de marcas en Guatemala?

La búsqueda de marcas en Guatemala se realiza para confirmar dentro de la jurisdicción elegida la existencia comercial del nombre en uso.

Una infografía titulada "Guatemala: Instantánea del mercado" destaca datos como una población de 17,6M, un PIB (PPA) de 247.600 millones de USD y un PIB per cápita de 14.066 USD. Situada en Ciudad de Guatemala, la instantánea también muestra las principales exportaciones, como café, plátanos, azúcar y prendas de vestir, clave de las mayores industrias de Guatemala.
Una marca registrada en Guatemala te diferenciará en esta economía

Contacta con nosotros para que te ayudemos con la búsqueda y registro de tu marca en Guatemala

Si estás interesado en registrar una marca en Guatemala y necesitas ayuda con el proceso, podemos ayudarte. En Biz Latin Hub, nuestras soluciones personalizadas de entrada en el mercado y back-office proporcionan asesoramiento jurídico y comercial experto para el registro de marcas. Esto incluye la realización de una búsqueda exhaustiva de marcas en Guatemala.

Contacta con nuestro equipo de expertos en marcas y protección de datos aquí, en Biz Latin Hub. Te proporcionaremos el apoyo necesario para garantizar el éxito a largo plazo de tu negocio en América Latina.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Centroamérica
Equipo Centroamérica

Team Central America is the Biz Latin Hub leading experts on doing business in Central America. The Team writes on the news, doing business, law, accounting, and changing regulations. Read more about them here. You can contact Team Central America via our "contact us page".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.