Si está interesado en hacer negocios en Bolivia, una buena opción es conseguir personal local a través de un empleador de registro (EOR). Un EOR en Bolivia contratará personal en su nombre, lo que significa que puede evitar establecer una entidad en el país sudamericano.

Esta es una opción atractiva para quienes necesitan un ejecutivo local que los represente en el país o la región, o para quienes buscan un equipo para un proyecto en particular y prefieren evitar el proceso más largo de constitución de una empresa en Bolivia y su posterior liquidación.
Cuando usted contrata a través de un EOR en Bolivia, el personal depende directamente de usted, mientras que el proveedor supervisa su incorporación, su nómina y su eventual salida. Los servicios de EOR a menudo se conocen como servicios de organización profesional de empleadores (PEO), y como tal se anuncian comúnmente como servicios de nómina PEO.
En el caso de que no tenga el personal que desea contratar, un EOR en Bolivia generalmente podrá ayudarle con el proceso de contratación, proporcionándole acceso a una red de contratación establecida y un conocimiento experto del mercado de trabajo local.
Su EOR en Bolivia también le ofrecerá la garantía de cumplir con todas las regulaciones locales relacionadas con el empleo, eliminando un potencial dolor de cabeza legal del proceso de hacer negocios en el país.
¿Por qué elegir Bolivia para la expansión en el extranjero?
Puede que Bolivia no sea el primer nombre que venga a la mente cuando se piensa en invertir en América Latina, pero el país cuenta con una amplia gama de oportunidades sin explotar y ha experimentado un importante crecimiento en este siglo.
A pesar de la agitación de la pandemia del COVID-19 que se produjo en 2020, la economía boliviana se recuperó en 2021, registrando un crecimiento del PIB del 6,1%. Según el presidente Luis Arce -ex ministro de Economía- ese crecimiento se igualará en 2022.
Si bien las importantes reservas de gas y petróleo de Bolivia han sido un atractivo clave para los inversores, el país también cuenta con importantes depósitos de litio, minerales y metales preciosos.
Bolivia también es conocida por su agricultura, con la soja (muy utilizada como forraje) y los cereales como principales productos de exportación. En los últimos años, el sector agrícola ha generado al menos el 10% del PIB, una proporción significativa en comparación con muchos otros países de la región.
Para los inversores de habla inglesa, cabe destacar que el país registra el segundo mayor dominio del idioma en América Latina según la edición 2021 del Índice de Dominio del Inglés (EPI), por lo que es factible encontrar empleados de habla inglesa a través de un EOR en Bolivia.
Aunque Bolivia no tiene costa, tiene buenos vínculos comerciales con sus vecinos, ya que es miembro fundador de la Comunidad Andina de Naciones, una iniciativa de integración regional de 50 años de antigüedad que también incluye a Colombia, Ecuador y Perú, y que ha estado aplicando una serie de medidas para profundizar la integración en los últimos años.
Bolivia también está a la espera de ser aceptada formalmente en el Mercado Común del Sur (Mercosur), lo que le permitirá estrechar sus vínculos comerciales con los actuales miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

¿Ventajas de contratar a través de un EOR?
La contratación a través de un EOR en Bolivia ofrece las siguientes ventajas:
Compromiso limitado: Cuando contrata personal a través de un EOR en Bolvia, limita su compromiso con el mercado, lo que le permite conocerlo mejor antes de realizar una inversión más profunda, así como salir rápidamente del mercado cuando lo necesite.
Ahorro de tiempo: Su entrada en el mercado se completará en poco más que el tiempo necesario para encontrar el personal adecuado, lo que significa que podrá ponerse a trabajar mucho antes que si tuviera que crear una entidad local.
Red establecida: Su EOR elegido en Bolivia estará bien conectado en el mercado local, ofreciéndole potencialmente valiosos contactos durante su entrada en el mercado, o más adelante mientras hace negocios.
Familiaridad con el mercado: Al contratar a través de un EOR en Bolivia, puede conocer mejor el mercado, antes de un posible compromiso más profundo a través de la formación de la empresa.
Costes reducidos: Si bien tendrá que pagar honorarios al EOR, estos suelen ser significativamente menores que los costos involucrados en la formación de la empresa y su posterior liquidación.
Conocimientos jurídicos: Su EOR en Bolivia contará con personal experto en todas las áreas del derecho relevantes para la contratación en el país, ya sea derecho comercial, laboral o de empleo.
Biz Latin Hub puede ser su EOR en Bolivia
En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada al mercado y de back office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en 17 ciudades clave de la región, incluyendo La Paz, una de las capitales de Bolivia.
Además de la contratación y el PEO, nuestra cartera incluye la formación de empresas, la contabilidad y los impuestos, los servicios legales y la debida diligencia, entre otros.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle.
Si le ha resultado interesante este artículo sobre la búsqueda de un EOR en Bolivia, consulte el resto de nuestra cobertura del país. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.