La redacción de un Contrato de Trabajo o Laboral no es una tarea sencilla. Se debe conocer la ley, el lenguaje jurídico y su aplicabilidad. Es importante conocer las diferentes modalidades de contratos de trabajo en Argentina.
Tipos de Contrato de Trabajo en Argentina

Contrato de Trabajo por Tiempo Indeterminado
- El trabajador está sujeto a un período de prueba de tres meses. Durante este periodo, tanto el trabajador o empleador pueden dar por terminada la relación laboral unilateralmente. Quien decida finalizar la relación debe dar un preaviso de 15 días a la otra parte.
- Implica una jornada laboral completa de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales.
- Se puede contratar a un trabajador por una jornada parcial, es decir, por una cantidad de horas al día, a la semana o al mes.
- Generalmente concluye con la jubilación, renuncia, muerte o despido del trabajador.
- Sí el empleador da por terminada la relación laboral, deberá indemnizar al trabajador.
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo
- Duración de máximo 5 años.
- Deben existir razones que justifiquen que no sea un contrato por tiempo indeterminado.
- Debe ser por escrito e indicar explícitamente su duración.
- Sí el empleador da por terminada la relación laboral, debe darle un preaviso por escrito al trabajador de no menos de un mes y no mayor a dos meses.
- Sí el contrato se da por finalizado por cumplimiento del plazo o la realización de la tarea, el trabajador tiene derecho a indemnización.
Contrato de Trabajo de Temporada
- Aplica cuando el trabajo se realiza durante ciertas épocas del año y tienen un componente cíclico.
- El trabajador solo presta sus servicios y el empleador remunera al trabajador durante el periodo de actividad.
- No hay periodo de prueba.
- Se considera un contrato por tiempo indeterminado donde existe un periodo de actividad y un periodo de receso. Por ende, el empleador debe convocar al trabajador por lo menos 30 días antes del inicio de la nueva temporada y, a su vez, el trabajador debe aceptar dentro de los cinco días de haber sido notificado. Si el empleador no notifica al trabajador, este último tiene derecho a indemnización.
Contrato de Trabajo Eventual
Tener claridad con respecto a los diferentes tipos de contratos laborales u obligaciones que tiene el empleador con el empleado de acuerdo con la legislación argentina, es de vital importancia para el desarrollo y estructuración de su negocio en este país. Para el desarrollo de actividades no habituales de la empresa o que son habituales, pero la superan en calidad o cantidad.
- El empleador puede optar por la contratación directa del trabajador o requerir servicios de empresas de servicios eventuales.
- Su término no puede ser mayor a seis meses por año y hasta un máximo de un año en un periodo de tres años.
Contrato de Trabajo de Grupo o por Equipo
- Celebrado entre un empleador y un grupo de trabajadores.
- La relación laboral se establece entre el empleador y cada uno de los integrantes del grupo.
- El grupo de trabajadores debe nombrar a un director o jefe del equipo quien los representará y elegirá a los integrantes, designará reemplazos y acordará la remuneración.
- El trabajador que se retire tiene derecho a la liquidación de lo que le corresponda del trabajo realizado.
Biz Latin Hub puede ayudarle con su contrato de trabajo en Argentina
Tener claridad con respecto a los diferentes tipos de contratos laborales u obligaciones que tiene el empleador con el empleado de acuerdo con la legislación argentina, es de vital importancia para el desarrollo y estructuración de su negocio en este país.
Por esta razón, Argentina Business Services como parte del Grupo Biz Latin Hub le brinda la asesoría jurídica, contable y administrativa necesaria para el óptimo desarrollo de su negocio en Argentina y América Latina. Contáctese con nosotros para obtener más información y asistencia personalizada.
Revisa estas diapositivas y entérate como ayudamos a negocios con nuestros servicios.