Si está haciendo negocios en el mercado chileno, o planea establecer una compañía allí, necesitará entender el cumplimiento de la normativa financiera en Chile.
Porque el incumplimiento de la normativa financiera puede acarrear inconvenientes legales o sanciones económicas, lo que puede repercutir en su negocio y disminuir la posición de su empresa ante las autoridades locales.
Por lo tanto, si está considerando iniciar un negocio en Chile, la siguiente guía debería ser de gran interés.
Si ya está haciendo negocios allí, o tiene preguntas sobre su entrada en el mercado prevista, póngase en contacto con nosotros hoy mismo para discutir cómo podemos apoyarle.

Tabla de contenidos
El mercado chileno es popular entre los inversores
Conocido por ser una de las naciones más estables, desarrolladas y prósperas de América Latina, Chile es un destino popular para los inversores extranjeros que buscan entrar en la región.
El país ha registrado un fuerte crecimiento en los últimos años, con un producto interior bruto (PIB) que se ha multiplicado por cuatro entre 2002 y 2019, incluso a pesar de tres breves recesiones durante el periodo.
Eso también hizo que el ingreso nacional bruto (INB) -un indicador clave de la prosperidad general- se triplicara con creces, y que Chile registrara un INB de 14.990 dólares per cápita en 2019, lo que lo sitúa como una nación de altos ingresos según los estándares internacionales (todas las cifras en USD).
Sin embargo, a pesar de su condición de país de altos ingresos, Chile aún ofrece un mercado competitivo para los inversores y las empresas, lo que se puede comprobar utilizando la calculadora de nóminas de BLH para comparar los costes estimados de los trabajadores.
Chile es conocido como un faro del libre comercio, y ha creado una amplia cartera de acuerdos de libre comercio (TLC) con países de todo el mundo. También es miembro fundador de la Alianza del Pacífico, una iniciativa de integración económica regional de 10 años de duración que también incluye a Colombia, México y Perú, y tiene la ambición de expandirse más allá de la región.
Todos estos factores se suman para hacer del país una propuesta atractiva para los inversores, que deberán cumplir con la normativa financiera en Chile para maximizar sus beneficios en el mercado.
Cumplimiento de la normativa financiera en Chile: principales responsabilidades
Aunque algunos aspectos del cumplimiento de la normativa financiera en Chile pueden variar en función del tipo de entidad que se tenga, los siguientes aspectos del cumplimiento corporativo son generalmente aplicables a todos.
La celebración de una junta anual de accionistas, incluyendo la debida notificación previa a todos los accionistas, es un aspecto esencial de cumplimiento en Chile. Tanto en el caso de las juntas ordinarias como en el de las extraordinarias, el acta de la junta debe ser registrada ante notario.
La circulación adecuada de esas actas, generalmente a través de una reunión de la junta directiva, es entonces un requisito previo para el cumplimiento de la normativa financiera en Chile para las entidades aplicables.

La presentación inicial o la renovación de la licencia comercial de una empresa ante la autoridad local pertinente es otro elemento esencial de cumplimiento, y debe realizarse cada semestre.
La presentación de estados financieros internos y/o balances a los accionistas está comúnmente escrita en los estatutos de la empresa, y en tales casos es otro requisito de cumplimiento esencial que debe cumplirse como parte de un régimen de servicios de secretaría corporativa.
La designación y coordinación con los auditores externos o internos es otro elemento esencial de cumplimiento cuando así lo establecen los estatutos de la empresa.
La obtención y actualización del libro de cartas de los accionistas de la sociedad debe realizarse por ley para cumplir plenamente con las normas locales.
El registro de los documentos pertinentes de los accionistas y directores ante el custodio comercial o registro forma otra parte integral del cumplimiento de la normativa financiera en Chile.
La obtención de un sello corporativo, que actúa efectivamente como una firma de la empresa y se utilizará para sellar los documentos oficiales, es también un elemento esencial para el cumplimiento de la empresa.
Fechas clave para el cumplimiento de la normativa financiera en Chile
Muchos de los aspectos mencionados del cumplimiento de la normativa financiera en Chile deben realizarse en momentos determinados, o durante períodos específicos del año. A continuación se enumeran las fechas clave para la correcta ejecución de los servicios de secretaría corporativa en Chile.
El pago o la renovación de las licencias comerciales debe realizarse en el primer mes de constitución de la empresa, y a partir de entonces dos veces al año: el 31 de enero y el 31 de julio.
La celebración de una asamblea anual ordinaria de accionistas debe hacerse de acuerdo con la fecha especificada en los estatutos de la empresa, cuando sea aplicable. A falta de tal estipulación, dicha junta deberá celebrarse dentro del primer cuatrimestre del ejercicio económico, que sigue al año natural en Chile.

La presentación de los estados financieros consolidados, cuando se requiera, puede ser variable de acuerdo con el cumplimiento de las regulaciones financieras en Chile, sin embargo, generalmente debe completarse antes del final del año financiero el 31 de diciembre.
La celebración de asambleas extraordinarias de accionistas, cuando se requiera, puede llevarse a cabo en la fecha que acuerden tanto los accionistas como el consejo de administración.
Las reuniones del consejo de administración no se fijan en una fecha concreta, pero normalmente deben celebrarse al menos dos veces al año.
Preguntas frecuentes sobre el cumplimiento legal de las entidades en Chile
Basándonos en nuestra amplia experiencia, estas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes a la hora de operar en el país
Las siguientes son los nombramientos estatutarios más comunes para las personas jurídicas chilenas:
– Un representante legal designado que será personalmente responsable, tanto legal como financieramente, del buen funcionamiento y la situación de la empresa. Debe ser un ciudadano local o un extranjero con derecho a vivir/trabajar en el país.
Sí, se requiere una Dirección o Domicilio Fiscal local registrada para todas las entidades en Chile para la recepción de correspondencia legal y visitas gubernamentales.
Biz Latin Hub puede ayudarle con el cumplimiento de la normativa financiera en Chile
En Biz Latin Hub, nuestro equipo de especialistas en apoyo corporativo multilingüe tiene la experiencia y el conocimiento para ayudarle con el cumplimiento de las regulaciones financieras en Chile. Con nuestro amplio portafolio de soluciones de back office, incluyendo contabilidad e impuestos, formación de empresas, servicios legales, contratación y PEO, y procesamiento de visas, podemos ser su único punto de contacto para entrar y hacer negocios en Chile, o en cualquiera de los otros 17 mercados alrededor de América Latina y el Caribe donde tenemos equipos en el lugar.
Póngase en contacto con nosotros para hablar de cómo podemos ayudar a su empresa
O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.