Un EOR en Uruguay Facilita la Contratación y la Entrada en el mercado

La contratación de personal a través de un empleador registrado (EOR) en Uruguay es popular entre los inversionistas que sólo necesitan un número limitado de personal local, o que están planeando una operación a corto plazo. Cuando se contrata a través de un EOR en Uruguay, el personal es empleado oficialmente por el proveedor de servicios, mientras que usted mantiene el control total sobre sus funciones y cargas de trabajo.

Una foto de Montevideo, la capital de Uruguay, donde un EOR puede contratar personal en su nombre
Montevideo, la capital de Uruguay

Esto significa que puede evitar tener que pasar por la formación y liquidación de la entidad, y puede ser productivo en sólo el tiempo que se necesita para encontrar los empleados que necesita. Por lo general, eso será cuestión de semanas, aunque podrían ser sólo unos días, dependiendo de las funciones que se vayan a cubrir.

Si bien Uruguay es una de las economías más pequeñas de América Latina en cuanto al producto interno bruto (PIB), muchos inversores consideran que ese hecho es ventajoso, ya que es más fácil construir un perfil alto a nivel local.

VER TAMBIÉN: Encuentre el abogado corporativo adecuado en Uruguay

También tiene un perfil destacado como centro de comercio, con Montevideo, la capital y principal puerto emergiendo en los últimos años como uno de los principales puntos de salida y entrada de bienes producidos e importados por el Mercado Común del Sur (Mercosur) – una asociación económica de 30 años que también incluye a Argentina, Brasil y Paraguay.

Además, Uruguay es una de las economías más estables y desarrolladas de la región, que cuenta con la mayor renta nacional bruta (RNB) de todas las naciones de América Latina, así como con una de las estadísticas de delincuencia más bajas.

Con una clase media bien establecida y bajos índices de pobreza extrema, Uruguay alberga un importante sector de servicios profesionales, así como una creciente reserva de talento tecnológico, y el país se está convirtiendo rápidamente en un centro de tecnología financiera (fintech) en la región.

Estas condiciones inspiran una gran confianza entre los inversores, especialmente los procedentes de países de habla inglesa o los que hacen gran parte de sus negocios en este idioma, ya que Uruguay tiene una de las tasas más altas de dominio del inglés de la región.

Siga leyendo para saber más sobre lo que un EOR en Uruguay hará por usted y los requisitos legales de los que se ocupará. O póngase en contacto con nosotros ahora para saber más sobre cómo podemos ayudarle a hacer negocios en Uruguay.

¿Qué hará por usted un EOR en Uruguay?

Un EOR en Uruguay buscará y contratará personal en su nombre a través de su entidad registrada localmente, proporcionándole trabajadores locales sin necesidad de formar una empresa usted mismo.

Una imagen de archivo de un apretón de manos que representa a alguien que es contratado por un EOR en Uruguay
Su EOR en Uruguay encontrará y contratará empleados para usted

Si bien esos trabajadores serán oficialmente empleados por la empresa EOR, usted mantendrá el control total sobre sus horarios y tareas, y será responsable de cumplir con todas las responsabilidades financieras relacionadas con el salario y los beneficios, aunque la empresa EOR los calculará por usted.

Si bien la contratación a través de un EOR en Uruguay obviamente tendrá un costo – generalmente cobrado por empleado – ese costo es a menudo considerablemente menor que los costos asociados con el establecimiento, funcionamiento y cierre de una entidad.

La contratación a través de un EOR en Uruguay también es mucho más eficiente en cuanto al tiempo, ya que puede contar con personal local en el tiempo que se tarda en reclutar y en incorporarlo, dos cosas en las que el proveedor también tomará un papel principal.

Su EOR en Uruguay también le proporcionará la tranquilidad de saber que el cumplimiento de las normas y regulaciones locales está garantizado, lo que significa que no tendrá que preocuparse por sanciones financieras o inconvenientes legales.

Además, al trabajar con un EOR en Uruguay, tendrá la oportunidad de conocer mejor el mercado, dándole la oportunidad de evaluar su potencial para una inversión más profunda a través de la formación de entidades más adelante.

Teniendo en cuenta este último punto, muchos inversores optan por buscar servicios de EOR de un proveedor que ofrece una cartera más amplia de servicios de back-office, incluyendo la formación de la empresa y la contabilidad, porque ese mismo proveedor será capaz de apoyarlo en el caso de que decida aumentar su compromiso con el mercado.

Tenga en cuenta que un EOR también puede ser conocido como una organización profesional de empleadores (PEO).

¿De qué se encargará un EOR?

Su EOR en Uruguay se encargará de una serie de tareas, que incluyen, entre otras, las siguientes:

  • Preparar los documentos legales, incluyendo los contratos de trabajo
  • Organizar visados y permisos de trabajo para los empleados, según sea necesario
  • Responder a las solicitudes y correspondencia de las autoridades locales
  • Incorporar y retirar a los empleados contratados en su nombre

Su EOR en Uruguay también supervisará la correcta aplicación de todos los requisitos legales relacionados con sus empleados, incluyendo:

  • Una jornada laboral máxima de entre 44 y 48 horas semanales, dependiendo de la función que desempeñen
  • El pago oportuno de los salarios, incluyendo el cumplimiento del salario mínimo, que en 2021 se fijó en 17.930 pesos uruguayos (aproximadamente 408 dólares a partir de noviembre de 2021)
  • Cumplir con las asignaciones de vacaciones anuales, en las que los empleados tienen derecho a 15 días de descanso pagados después de un año de servicio.

La empresa EOR también supervisará las siguientes deducciones y contribuciones relacionadas con los salarios de los empleados, que el empleador es responsable de cumplir:

Deducciones de los empleados:

  • Las contribuciones al Fondo de Pensiones pagadas al fondo de pensiones que el empleado elija, con deducciones que suman el 15% del salario
  • las cotizaciones al Fondo Nacional de Salud, que ascienden a un total de entre el 3% y el 8% del salario
  • Las cotizaciones al Fondo de reconversión profesional, que ascienden al 0,125% del salario

Cotizaciones del empresario:

  • Cotizaciones al Fondo de Pensiones por un total equivalente al 7,5% del salario del trabajador
  • Cotizaciones al Fondo Nacional de Salud, equivalentes a las que se deducen del salario del trabajador
  • Seguro de accidentes, calculado en función del nivel de riesgo asociado a la función.

Biz Latin Hub puede ayudarle a hacer negocios en Uruguay

En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de especialistas en contratación y EOR cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios para ayudarle a encontrar el personal adecuado y a hacer negocios en Uruguay.

Nuestra amplia cartera de servicios incluye la contabilidad y los impuestos, la formación de empresas, los servicios jurídicos corporativos y la tramitación de visas, entre otros, lo que significa que somos capaces de ofrecer paquetes a medida de servicios de back-office integrados para satisfacer todas las necesidades.

Esto también significa que podemos facilitar una inversión más profunda en el mercado si decide ir más allá de la contratación a través de un EOR en Uruguay.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a hacer negocios en Uruguay, o en cualquiera de los otros 15 mercados de América Latina y el Caribe en los que estamos presentes.

O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.

Los principales servicios ofrecidos por BLH incluyen servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, contratación y PEO, diligencia debida, asesoramiento fiscal y tramitación de visados
Principales servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!