Con el tiempo, Guatemala se ha transformado en un destino atractivo para la inversión extranjera en América Latina. Es la mayor economía de Centroamérica y, gracias a su baja deuda pública y a la estabilidad de su moneda, su PIB prevé crecer más de un tres por ciento en 2023.
Estas condiciones favorables hacen que sea un momento ideal para considerar hacer negocios en Guatemala. Sin embargo, como en la mayoría de los nuevos mercados internacionales, existen normas y reglamentos locales específicos que debe comprender y seguir para tener éxito.
Uno de estos factores son los impuestos internacionales en Guatemala y cómo pueden afectar a sus planes para entrar en este emergente mercado latinoamericano. Cumplir con sus obligaciones fiscales locales e internacionales es esencial a la hora de hacer negocios en Guatemala.
Siga leyendo para obtener más información sobre los impuestos internacionales en Guatemala, y cómo asociarse con una organización profesional de empleadores en Guatemala puede beneficiar a su negocio.

Tabla de contenidos
¿Cómo funcionan los impuestos internacionales en Guatemala?
Las empresas están sujetas a la normativa fiscal internacional sobre los ingresos que generan de sus operaciones y ventas en el extranjero. Los tratados fiscales entre naciones determinan qué país tiene derecho a recaudar los ingresos fiscales.
Para evitar que las empresas aprovechen las lagunas jurídicas para reducir sus obligaciones fiscales globales, se aplican medidas antielusión.
En Guatemala, el impuesto de sociedades y el impuesto sobre la renta de las personas físicas se aplican mediante un sistema territorial. Esto significa que sólo los ingresos derivados de Guatemala están sujetos a impuestos.
En consecuencia, las personas físicas y jurídicas residentes en Guatemala están sujetas al impuesto sobre la renta únicamente por sus ingresos guatemaltecos. En cambio, los no residentes tributan mediante retención sobre sus ingresos de fuente guatemalteca.
Para ser considerada residente en Guatemala, una sociedad debe estar constituida con arreglo a la legislación guatemalteca y tener su domicilio fiscal o su sede social en Guatemala, o ser una sucursal de una entidad extranjera que realice negocios en Guatemala.
¿Hay que pagar impuestos internacionales en Guatemala?
Como se ha mencionado anteriormente, las empresas están sujetas al impuesto sobre la renta únicamente por sus ingresos procedentes de Guatemala. Los dividendos y otros ingresos pagaderos en el extranjero se gravan por separado mediante retenciones en la fuente (WHT).
Los no residentes pueden operar en Guatemala con o sin establecimiento permanente (EP) en consecuencia, el tratamiento del impuesto sobre la renta varía dependiendo de la circunstancia que se describe a continuación:
- Los no residentes con EP estarán sujetos al impuesto sobre la renta, eligiendo una de las dos formas de pago establecidas para los residentes.
- Los no residentes sin EP estarán sujetos al ITP, aplicando tipos específicos en función de la naturaleza de los servicios prestados.
Los tipos del impuesto de sociedades en Guatemala son:
- Régimen sobre los rendimientos: 25 por ciento sobre los rendimientos netos.
- Régimen opcional simplificado: 7 por ciento sobre la renta bruta.
- Impuesto sobre las plusvalías de las empresas: 10 por ciento
¿Tiene Guatemala convenios fiscales?
No, Guatemala no tiene tratados fiscales en vigor a partir de enero de 2023. Esto incluye la ausencia de tratados de doble imposición, como ocurre en otros países latinoamericanos.
Contratar los servicios de un consultor local puede ayudar a su empresa a cumplir con las regulaciones fiscales, legales y laborales de Guatemala, evitando así cualquier problema potencial.

6 beneficios de trabajar con una PEO en Guatemala
Si desea establecer un negocio en Guatemala, asociarse con una organización profesional de empleadores (OPE) puede ser una excelente manera de superar sus desafíos iniciales.
Las OPE pueden ayudar a las empresas a mejorar la productividad, la rentabilidad y la expansión mediante la prestación de servicios de nóminas, prestaciones y recursos humanos, así como con el cumplimiento de las leyes internacionales y locales.
Por ejemplo, una PEO puede ayudarle a gestionar el cumplimiento de los impuestos internacionales en Guatemala.
Aquí hay seis beneficios de trabajar con una PEO en Guatemala:
- Protección contra riesgos legales: Al utilizar los servicios de una PEO, puede confiar en sus expertos legales para minimizar cualquier disputa legal y asumir la responsabilidad de sus empleados
- Adquisición de talento: Con un equipo de especialistas en recursos humanos, una PEO en Guatemala puede encontrar rápidamente el personal más calificado para las necesidades de su empresa.
- Rápida instalación: Dado que una PEO ya es una entidad legalmente reconocida, trabajar con una puede permitir un acceso más rápido al mercado.
- Ahorro de costos: El uso de una PEO puede eliminar los costos y el tiempo que implica la creación y el mantenimiento de una entidad legal en Guatemala.
- Asistencia de inmigración: Una PEO puede proporcionar orientación y apoyo a los empleados extranjeros que buscan visas de trabajo.
- Gestión del tiempo: La externalización de la nómina a una PEO libera tiempo y recursos valiosos, lo que le permite centrarse en otros aspectos críticos de su negocio.
Según la National Association of Professional Employer Organizations (NAPEO), las empresas que colaboran con PEO experimentan una tasa de crecimiento casi un 10% superior a la de sus competidores.
No todas las PEO son iguales, así que asegúrate de investigar y asociarte con un proveedor de confianza con un historial de éxito probado.
Biz Latin Hub puede apoyar su negocio en Guatemala
En Biz Latin Hub, contamos con un equipo de especialistas que pueden proporcionarle servicios personalizados para satisfacer sus necesidades empresariales en Guatemala.
Nuestra amplia gama de soluciones legales, contables y de back-office nos permite servir como su principal punto de contacto, ayudando a simplificar y acelerar su entrada en el mercado guatemalteco.
Hable hoy mismo con nuestro equipo de expertos locales sobre impuestos internacionales en Guatemala, formación de empresas y cómo encontrar el mejor talento en la región.
Si encontró interesante este artículo sobre impuestos internacionales en Guatemala, asegúrese de explorar el resto de nuestra cobertura de la región. Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos hoy mismo.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.