6 Pasos para Liquidar una Empresa en Guatemala | 2025 Guía Legal

En registro de empresas en Guatemala sigue atrayendo a los inversores extranjeros, no todas las empresas salen según lo previsto. Las fluctuaciones del mercado, los cambios normativos o las decisiones empresariales internas pueden provocar la necesidad de liquidar formalmente una empresa en Guatemala. Cuando esto ocurre, es esencial seguir los pasos legales correctos para cerrar la empresa en buenas condiciones con las autoridades guatemaltecas.

Puntos clave sobre cómo liquidar una empresa en Guatemala

Seis pasos legales:Inscripción del Acuerdo de Disolución
Escritura de Disolución de la Sociedad
Registro de Liquidador
Balance Final
Cancelación de Patentes de la Sociedad
Registro Final de Liquidación en el SAT
Marco temporal:De 6 a 12 meses por término medio si la empresa está al corriente de sus obligaciones.
Razones para liquidar:Salida del mercado, cambios estratégicos, disputas entre socios, inactividad o insolvencia.
Tipos de liquidación:Voluntaria (por los accionistas), Involuntaria (por insolvencia o acción judicial).
Autoridades reguladoras:Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Registro Mercantil y Notarios.
Consejo profesional:Contrata pronto a un equipo jurídico y contable bilingüe para agilizar todos los trámites y evitar retrasos.

6 Pasos para Liquidar una Empresa en Guatemala

El proceso de liquidación en Guatemala debe seguir seis pasos legales formales definidos en el Código de Comercio de Guatemala y regidos por el Registro Mercantil y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Cumplirlos garantiza que la empresa se cierra correctamente y que los accionistas, directores y representantes legales quedan liberados de futuras responsabilidades.

Paso 1 – Inscripción del Acuerdo de Disolución

El primer paso consiste en convocar una Junta General Extraordinaria de Accionistas, en la que los accionistas deben acordar formalmente la disolución de la empresa.

  • El acta de la reunión (acta) debe incluir:
    • Una resolución para disolver y liquidar la empresa.
    • Nombramiento de un Liquidador (y, opcionalmente, de un Albacea Especial).
  • Estas resoluciones deben ser protocolizadas por un notario público guatemalteco y presentadas para su inscripción en el Registro Mercantil.
  • Referencia legal: Artículos 237-240 del Código de Comercio de Guatemala.

Consejo de actuación: Asegúrate de que todos los votos de los accionistas estén debidamente registrados y de que el liquidador designado sea un residente guatemalteco o un representante legal debidamente autorizado.

Paso 2 – Escritura de disolución de la sociedad

Una vez resuelta la disolución, el siguiente requisito legal es la escritura pública de disolución.

  • notary public prepares the dissolution deed referencing:
    • La resolución de los accionistas.
    • Las funciones del liquidador y de cualquier albacea especial.
  • La escritura notarial debe presentarse de nuevo en el Registro Mercantil para que surta efectos legales.

Consejo de actuación: Asegúrate de que el notario incluye todas las cláusulas constitutivas de la empresa en la escritura para evitar que el registro las rechace.

Paso 3 – Registro de liquidador

Una vez aceptada la escritura, el liquidador debe registrarse formalmente.

  • Esto requiere la presentación de:
    • Una carta de nombramiento notariada.
    • Identificación personal del liquidador o documentos de nombramiento de la empresa.
    • Declaración de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT.
  • Preséntalos tanto al Registro Mercantil como al SAT para que el liquidador tenga personalidad jurídica.

Consejo de actuación: Evita retrasos asegurándote de que no existan declaraciones pendientes de pago o de impuestos que puedan provocar que el SAT rechace el registro.

Paso 4 – Balance final

El liquidador, en coordinación con un contador público guatemalteco autorizado (Contador Público y Auditor), debe preparar un listado final de los estados financieros:

  • Todos los activos y pasivos restantes.
  • Obligaciones y créditos fiscales.
  • Cualquier pago final o reclamación pendiente.

Este informe financiero debe ser:

  • Revisado y aprobado por los accionistas en una nueva asamblea.
  • Publicado mediante edicto en una publicación autorizada, normalmente el Diario Oficial.

Consejo de actuación: Los accionistas deben firmar el balance final y adjuntarlo a una nota de cancelación presentada en el Registro Mercantil, junto con las tasas de inscripción.

Paso 5 – Cancelación de patentes de empresa

La patente de comercio debe cancelarse formalmente.

  • Prepara un memorándum de cancelación con la ayuda de un notario.
  • Preséntalo con los edictos justificativos y el balance final al Registro de la Propiedad Intelectual y del Comercio.
  • Una vez aprobado, se emitirá un certificado de cancelación.

Consejo de actuación: No pases por alto ningún registro de nombre comercial que también deba cancelarse o transferirse.

Paso 6 – Inscripción definitiva de la liquidación en el SAT

Una vez completados todos los pasos anteriores:

  • Submit a full legal file to the SAT, including:
    • La escritura de disolución.
    • Libros de contabilidad (originales).
    • Declaraciones fiscales finales y aprobaciones de los accionistas.
  • El SAT revisará y emitirá la certificación de cese de actividades, cerrando legalmente la empresa.

Consejo de actuación: Conserva una copia física certificada de este certificado, que es esencial si los administradores/accionistas desean participar en futuros negocios o asuntos fiscales en Guatemala.

Los representantes legales suelen liquidar una empresa en República Dominicana

Otras consideraciones para liquidar una entidad en Guatemala

Tipos de liquidación

  • Liquidación voluntaria: Iniciada por los accionistas de la empresa, normalmente debido a cambios estratégicos del negocio, reorganización o planificación de la salida.
  • Liquidación involuntaria: Impuesta por los tribunales o las autoridades reguladoras (como el SAT) cuando la empresa es incumplidora, insolvente o inactiva durante un periodo prolongado.

Razones para liquidar una empresa en Guatemala

  • Retirada del mercado por bajo rendimiento o baja demanda.
  • Cambio en el enfoque global del negocio o esfuerzos de reestructuración.
  • Conflictos entre accionistas o socios.
  • Presiones normativas o incapacidad para cumplir las obligaciones en evolución.
  • Evitar las obligaciones a largo plazo o las cargas administrativas de las entidades inactivas.
Independientemente de la estructura que tenga, quieres liquidar una empresa en Guatemala en pleno cumplimiento de la ley

Autoridades rectoras de la liquidación

  • Registro Mercantil: Responsable de la actualización de los registros legales, inscripción de escrituras públicas y certificación de disoluciones.
  • Superintendencia de Administración Tributaria (SAT): Revisa el cumplimiento fiscal definitivo y emite la constancia de cese de actividades económicas.
  • Notarios públicos: Redactan, certifican y legalizan acuerdos de disolución y documentación de cancelación de sociedades.

Preguntas frecuentes para liquidar una entidad en Guatemala

Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas habituales que recibimos de los clientes sobre la liquidación de una entidad en Guatemala.

1. ¿Cuál es el proceso de liquidación en Guatemala?

Implica seis pasos obligatorios:

  1. Acuerdo de disolución por los accionistas,
  2. Escritura legal de disolución,
  3. Registro de liquidador,
  4. Balance final certificado por un contable,
  5. Cancelación de patentes comerciales, y
  6. Presentación de la liquidación final ante el SAT.

2. ¿Cuánto tiempo se tarda en liquidar una empresa en Guatemala?

Por lo general, de 6 a 12 meses, suponiendo que todos los documentos societarios y fiscales estén al día. Pueden producirse retrasos por falta de declaraciones del SAT, reclamaciones legales sin resolver o falta de aprobaciones de los accionistas.

3. ¿Por qué se liquidan las empresas en Guatemala?

Entre los desencadenantes habituales se encuentran la escasa rentabilidad, las estrategias de salida del mercado, la reorganización o la inactividad. También se prefiere la liquidación para evitar acumular pasivos de entidades inactivas.

4. ¿Se puede forzar la liquidación de una empresa?

Sí. Los tribunales guatemaltecos pueden iniciar la liquidación involuntaria de empresas insolventes o que incumplan la legislación, sobre todo en materia fiscal o laboral.

5. ¿Qué autoridades gestionan la liquidación en Guatemala?

El Registro Mercantil gestiona todos los expedientes jurídicos y estructurales.

El SAT gestiona el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la confirmación de la liquidación final.

Los notarios son imprescindibles para dar fe de los documentos accionariales y jurídicos.

6. ¿Qué documentos se necesitan para liquidar una empresa?

Actas de las juntas de accionistas

Escritura de disolución

Identificación y registro del liquidador

Balance final de un contador público

Solicitud de anulación de patentes de empresa

Aprobación final y formulario de cierre presentado ante el SAT

7. ¿Se puede reabrir la empresa más adelante?

No. Una vez que finalice la liquidación y el SAT confirme el cese, la entidad quedará totalmente disuelta. Sería necesaria una nueva entidad jurídica para futuras operaciones.

Una forma de liquidar una entidad en Guatemala

Biz Latin Hub te proporciona asesoramiento experto para liquidar una empresa en Guatemala

El proceso de disolución y liquidación de una empresa en Guatemala es complejo y requiere el apoyo de profesionales expertos en derecho y contabilidad. No contar con el asesoramiento adecuado puede acarrear multas o retrasos en la finalización de este proceso.

Liquidar una empresa en Guatemala implica múltiples etapas legales y financieras supervisadas por el Registro Mercantil y la SAT. Con el apoyo jurídico y contable adecuado, el proceso puede completarse de forma limpia y eficaz, permitiéndote salir del mercado al tiempo que proteges tu situación jurídica.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Legal Team Guatemala
Legal Team Guatemala

Legal Team Guatemala es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Guatemala El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team Guatemala a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.