Dado que los proyectos comerciales no siempre salen según lo planeado, los ejecutivos extranjeros pueden tomar la decisión de liquidar su empresa en Guatemala. En algunos casos, esta decisión puede deberse a razones relacionadas con las condiciones del mercado, demanda de productos o entorno político.
Sin embargo, independientemente de la razón por la que decida salir del mercado, debe seguir un proceso formal de liquidación.
Pasos para liquidar una empresa en Guatemala
1. Inscripción del acuerdo de disolución
El primer paso para liquidar una empresa en Guatemala es firmar un acuerdo de disolución. En este paso, la Asamblea General de Accionistas se reúne para celebrar una Junta General Extraordinaria de Accionistas donde se toma la decisión de disolver y liquidar la sociedad.

En este punto, se nombrará un liquidador y un representante especial. Este último será el encargado de llevar a cabo el proceso de disolución y realizar otras tareas imprescindibles, como:
- Formalizar los acuerdos tomados por la Asamblea General de Accionistas
- Otorgar la escritura de disolución de la sociedad y registrarla ante el Registro Mercantil de Guatemala
- Realizar cualquier otra actividad que acuerde la Asamblea de Accionistas.
Tanto el convenio de disolución como el nombramiento del representante especial deberán inscribirse en el Registro Mercantil de Guatemala.
2. Escritura de disolución de la empresa
El siguiente paso para liquidar una empresa en Guatemala es otorgar la escritura de disolución. Para ello, deberá acudir a un notario público en Guatemala, quien será el encargado de preparar la escritura pública de disolución de la empresa. Luego, deberá acudir nuevamente al Registro Mercantil para proceder a la inscripción de dicha escritura pública.
3. Registro de liquidador
Deberá registrar el nombramiento de liquidador a través de un notario público. Tenga en cuenta que debe presentar este registro en la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT).
4. Balance final
Una vez completados los pasos anteriores, es necesario preparar los estados financieros de la disolución, también conocido como el balance final para liquidar una empresa en Guatemala. Durante este proceso, debe buscar la ayuda de un contador público local y de confianza.
Cuando el balance final esté listo, se debe proceder a solicitar los edictos ante el Registro Mercantil para su publicación. Tenga en cuenta que estos estados financieros deben ser aprobados por los accionistas generales.

Luego de este proceso, deberá presentar el balance final y un memorando de cancelación ante el Registro Mercantil de Guatemala. Asimismo, deberá abonar las tasas correspondientes para registrar el acta de la Junta General de Accionistas, donde se registra todo lo realizado hasta el momento. Al final, obtendrá el certificado de registro definitivo de la disolución de la empresa.
5. Cancelación de la patente de la empresa
La cancelación de la patente de la empresa es el siguiente paso para la liquidación de una empresa en Guatemala. La patente de empresa es el equivalente a lo que en otros países se conoce como registro de empresa o licencia comercial, que permite a la empresa realizar actividades económicas o comerciales en el país. Esta licencia debe renovarse todos los años.
Para solicitar su cancelación, necesitará la ayuda de un notario público a quien deberá presentar el memorando de cancelación. En este punto, también debe pagar la publicación de los edictos relacionados con la liquidación de la empresa. Una vez publicada y registrada la cancelación de la patente de la empresa, se obtendrá el certificado de cancelación de la patente, que formaliza el proceso de disolución y liquidación de la empresa.
6. Registro definitivo de asentamiento en el SAT
Una vez finalizado el proceso para liquidar una empresa en Guatemala, debe presentar todos los documentos que presentó al Registro Mercantil de Guatemala -incluidos los libros contables y legales de la empresa- ante el SAT. Una vez que el SAT revise y apruebe todos estos documentos, emitirá un certificado de cese de actividades.
Biz Latin Hub le brinda apoyo especializado para liquidar su empresa en Guatemala
El proceso de disolución y liquidación de una empresa en Guatemala es complejo y requiere el apoyo de profesionales legales y contables expertos. No contar con el asesoramiento adecuado puede conllevar multas o retrasos en la realización de este proceso.
Con nuestro conjunto completo de servicios bilingües de entrada al mercado y back-office, podemos asegurarnos de que cumpla con todos los requisitos necesarios para liquidar su empresa en Guatemala. Lo guiaremos a través de la liquidación de su empresa cumpliendo con todas las regulaciones locales. Contáctenos hoy para obtener más información sobre cómo liquidar su empresa en Guatemala.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.