¿Cuáles son los Requisitos de Cumplimiento Corporativo en Uruguay?

Uruguay es un país políticamente estable y con una alta seguridad jurídica. Tiene políticas de inversión flexibles y sin restricciones para la participación de capital extranjero. Es importante que al formar una empresa en el país conozca los requisitos de cumplimiento corporativo en Uruguay.  

Estructuras legales en Uruguay

Cuando una compañía ya se encuentra debidamente incorporada en Uruguay debe cumplir con los requisitos de cumplimiento corporativo necesarios para operar libremente en el país. Estas obligaciones legales no son complejas o difíciles de cumplir siempre y cuando usted las comprenda o trabaje con un experto legal en Uruguay que lo asesore sobre el tema.

abogado frente a pc leyendo sobre cumplimiento corporativo en Uruguay
Uruguay ofrece a las empresas varias estructuras legales para establecer sus negocios.

Uruguay ofrece diferentes estructuras legales para crear una empresa en el país. Desde organizaciones sin fines de lucro, mejor conocidas como ONGs, hasta sociedades anónimas. Una empresa extranjera puede formar cualquiera de las siguientes estructuras:

  • Sociedad Anónima – S.A.
  • Sociedad por Acciones Simplificadas – S.A.S. 
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada – S.R.L.
  • Sucursal de una empresa extranjera

Representación legal en Uruguay 

Todas las empresas establecidas en Uruguay deberán designar un representante legal, quien se encargará de representar a la organización ante terceros. Tenga en cuenta que las empresas que se expanden en el país también deben designar un representante legal durante el proceso de constitución de la empresa.

Algunas de las responsabilidades de un representante legal en Uruguay incluyen: 

  • Expresar la voluntad de los socios de la compañía y representarlos legalmente a nivel local
  • Seguimiento de trámites con entidades públicas y / o privadas
  • Asistir a auditorías con un abogado en nombre de la empresa si es necesario
  • Asumir la responsabilidad ante la autoridad tributaria y de seguridad social en caso de incumplimiento
  •  Informar al Banco Central del Uruguay (BCU) sobre los miembros del Directorio de la empresa

Al hacer negocios o crear empresa en Uruguay los empresarios deben registrar una dirección fiscal para la constitución de la entidad legal en el país. Esta es la dirección oficial de la empresa y que se utiliza para todas las comunicaciones y correspondencia oficiales. Asimismo, tenga en cuenta que para que se registre legalmente durante el proceso de constitución de la empresa, la dirección fiscal debe aparecer en los estatutos.

Cumplimiento laboral y de seguridad social

Los empresarios que hacen negocios en Uruguay deben conocer todos los pagos legales que se deben realizar a los empleados en el país. Esto puede incluir salario, contribuciones a seguridad social, impuestos sobre la nómina y pagos por despido a los empleados.

También deben pagar un seguro de compensación para trabajadores y una prima (bono conocido como el ‘decimotercer salario’) que generalmente se paga cada 6 meses o a finales de junio y diciembre. El monto de la bonificación es equivalente a un mes de salario, dividido en dos pagos. Además, los empleados también tienen derecho a 20 días de vacaciones pagadas.

Las contribuciones sociales requeridas para los empleados en Uruguay incluyen:

  • Contribución a salud 
  • Jubilación 
  • Riesgo ocupacional
Employees discussing Bolivia's labor laws
Los dueños de negocios deben estar al tanto de todos los pagos laborales legales.

Cumplimiento fiscal y contable

Al formar una empresa en Uruguay, usted debe considerar el sistema contable y fiscal local para comprender las obligaciones que deberá asumir su empresa en el país.

Para cumplir con los requisitos contables y tributarios corporativos en Uruguay, debe:

  • Presentar declaraciones de impuestos mensuales y anuales
  • Pago de impuestos todos los meses
  • Presentar declaraciones de impuestos al cierre del período fiscal
  • Renovar certificados y pólizas, por 1 año desde la fecha de vencimiento
  • Elaborar Estados Financieros, dentro de los 4 meses posteriores a la fecha de cierre del período fiscal
  • Presentar balances al banco al cierre del período fiscal.

Comuníquese con nuestros especialistas para trabajar en sus requisitos de cumplimiento corporativo en Uruguay

Antes de expandir sus operaciones a Uruguay, es vital tener un conocimiento profundo de sus obligaciones de cumplimiento corporativo en el país. Si bien las oportunidades para hacer negocios son numerosas, también lo son los riesgos para quienes no cumplen con las leyes locales. Por lo tanto, trabajar con una firma legal y contable de confianza es la opción más adecuada.

En Biz Latin Hub, nuestro equipo de especialistas legales brinda asesoría y orientación integral para el proceso de formación de empresas que respalde su expansión en la region. Con nuestro conjunto completo de servicios bilingües de entrada al mercado y back-office, somos su único punto de contacto en Uruguay y América Latina. Comuníquese con nosotros para aprovechar al máximo nuestros servicios y obtener un presupuesto personalizado. 

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!