A pesar de ser el séptimo mayor receptor de inversión extranjera directa del mundo. Las comprobaciones de la salud de la entidad son utilizadas tanto por las grandes empresas como por las nuevas empresas antes o después de constitución de una empresa en Brasil. Su utilidad es especialmente prudente en países en los que la regulación del cumplimiento corporativo es difícil y enrevesada, o en los que las penas por mala conducta corporativa son duras. Por desgracia, Brasil cumple ambos requisitos. Con el uso de los controles de salud corporativos, entra en el mercado brasileño sin miedo a las sanciones por incumplimiento. Esta guía explica por qué una auditoría de cumplimiento proactiva es una herramienta fundamental de gestión de riesgos en Brasil y detalla las principales áreas de revisión para cualquier empresa.
Puntos clave: Chequeo de la salud de las entidades en Brasil
¿Cuáles son las áreas clave revisadas para una empresa brasileña? | Comprobaciones de cumplimiento legal: Inscripciones registrales, gobierno corporativo, requisitos legales Comprobaciones de cumplimiento fiscal: Obligaciones fiscales, pagos a la Seguridad Social, normas contables |
¿Qué es un chequeo de la entidad corporativa? | Un chequeo de la salud de la entidad es una auditoría voluntaria realizada por contratistas independientes. |
¿Qué autoridades examinará el chequeo médico? | Verifica el cumplimiento de la RFB y de la Junta de Comercio. |
¿Por qué es especialmente importante un chequeo médico en Brasil? | Brasil es conocido por tener uno de los sistemas normativos, fiscales y laborales más complejos del mundo. Un chequeo garantiza que se cumplen correctamente todas las obligaciones fiscales y laborales. |

La importancia de un chequeo médico en el complejo entorno brasileño
Brasil es conocido por tener uno de los sistemas normativos, fiscales y laborales más complejos del mundo. Un chequeo de la salud de la entidad no es sólo una buena práctica; es una herramienta esencial para navegar por esta complejidad. Proporciona una instantánea clara del estado de cumplimiento de una empresa en múltiples niveles de gobierno, identificando los riesgos antes de que se conviertan en responsabilidades importantes.
Un chequeo de la salud de una entidad es una auditoría voluntaria realizada por contratistas independientes. Este grupo independiente está formado por expertos jurídicos y financieros contratados para abrir una empresa con el fin de inspeccionar posibles problemas de cumplimiento. Al profundizar en los documentos corporativos, estas comprobaciones evalúan el estado de cumplimiento de la empresa. Los controles de salud corporativos ayudan a las empresas a asegurarse de que todas sus acciones son limpias y legales.
Principales áreas de un chequeo de la salud de una entidad brasileña

Las comprobaciones de la salud de la entidad son un componente fundamental de los procesos de diligencia debida integral en Brasil. Mientras que las comprobaciones de la salud de la entidad se centran en la supervisión continua del cumplimiento, la diligencia debida legal abarca un ámbito de investigación más amplio, especialmente crucial durante las fusiones y adquisiciones o las inversiones extranjeras.
Consejo de experto: Auditar los expedientes SPED
Según nuestra experiencia, el área más crítica de un chequeo en Brasil es la verificación de los registros del SPED (Sistema Público de Contabilidad Digital) de la empresa. El SPED es un complejo sistema digital a través del cual las empresas comunican a las autoridades información fiscal, contable y laboral detallada. Existen múltiples declaraciones mensuales y anuales en el SPED (por ejemplo, ECF para el impuesto de sociedades, EFD para los impuestos estatales). Los errores o incoherencias en estos archivos digitales son una fuente importante de auditorías fiscales y sanciones. Un chequeo exhaustivo debe incluir una revisión especializada de los informes SPED para garantizar que son precisos, coherentes y se han transmitido correctamente.
1. Cumplimiento corporativo y registral
Esta auditoría verifica que los estatutos de la empresa están debidamente registrados en la Junta de Comercio estatal y que todos los actos corporativos están actualizados.
La diligencia debida legal examina la estructura corporativa, las obligaciones contractuales, los derechos de propiedad intelectual y el historial de cumplimiento normativo. Cuando se combina con comprobaciones de la salud de la entidad, se crea un marco sólido para la evaluación de riesgos que los inversores extranjeros necesitan al entrar en el complejo entorno empresarial de Brasil.
Para las empresas que participen en transacciones comerciales o consideren la posibilidad de asociarse, la realización tanto de la diligencia debida legal como de comprobaciones periódicas de la salud de la entidad garantiza una protección completa contra las sanciones normativas, al tiempo que proporciona transparencia a las partes interesadas potenciales.
Hay dos tipos de chequeo corporativo. Uno investiga las áreas clave del cumplimiento legal: inscripciones registrales, actas de juntas y registros estatutarios. El otro se centra más en el cumplimiento fiscal y contable, examinando el balance de la empresa.
Los verificadores de salud profundizan en las transacciones empresariales, los pagos de impuestos y los salarios de los empleados para encontrar problemas o lagunas en las declaraciones. De este modo, las empresas pueden saber con certeza que no incurrirán en sanciones por parte de las autoridades.
En paisajes de cumplimiento salpicados de trampas y escollos, es muy fácil que las empresas pasen por alto ciertas normativas. Brasil es un buen ejemplo de país con una normativa legal y fiscal muy compleja. Sin una cuidadosa deliberación, las sanciones y multas pueden acumularse rápidamente.
2. Cumplimiento fiscal federal, estatal y municipal
Se trata de una revisión a varios niveles de todas las declaraciones de impuestos digitales y físicas para garantizar el cumplimiento con las autoridades fiscales federales (RFB), estatales (SEFAZ) y municipales.
Impuestos en Brasil se recaudan en tres niveles regionales diferentes: impuestos federales, estatales y municipales. El impuesto federal es uniforme para todos; los tipos impositivos estatales y municipales, sin embargo, varían según las zonas. La ciudad de Manaos, por ejemplo, ofrece un tipo más bajo que algún lugar como Sao Paulo.
Sobre los ingresos brutos, las empresas pagan dos tipos de impuestos. El primero es federal, fijado en el 1,65%. El segundo es una cotización obligatoria a la Seguridad Social, fijada en el 7,6%. Las empresas también deben retener el impuesto sobre la renta de las personas físicas, que se deduce de la retribución de los trabajadores.
También hay dos tipos de impuesto sobre el valor añadido (IVA) en Brasil. El primer impuesto es un pago federal que grava la producción y la importación de bienes nacionales y extranjeros. Su tipo está fijado en el 20%. El segundo IVA es un pago estatal sobre bienes y servicios conocido como ICMS. Dependiendo del estado, este tipo impositivo se fija entre el 7 y el 25%. El sistema contable de Brasil alberga una serie de irregularidades, a continuación se expone una lista de las diferencias más profundas :
- A diferencia de algunos países, el año fiscal en Brasil es de enero a diciembre, y la declaración de la renta debe presentarse el último día laborable de abril.
- También hay que señalar que en Brasil no se ofrecen prórrogas fiscales. El plazo es estricto y, si se incumple, empiezan a aplicarse multas.
- Las empresas deben informar todos los meses al gobierno brasileño sobre las nóminas y el IVA.
El impuesto de sociedades en Brasil sigue una estructura compleja, con tipos que varían en función del tamaño de la empresa y los niveles de beneficios. El impuesto de sociedades estándar grava el 15% de los beneficios anuales, con un recargo adicional del 10% sobre los beneficios superiores a 240.000 reales. Las empresas pueden elegir entre los regímenes de beneficio real, beneficio presunto o tributación simplificada, cada uno de los cuales requiere diferentes procedimientos de cumplimiento que deben verificar los controles de salud de las entidades.
3. Cumplimiento laboral y de la Seguridad Social
Esta revisión comprueba el cumplimiento de la compleja legislación laboral brasileña, verificando los contratos de trabajo, los registros de nóminas y las contribuciones a la seguridad social (INSS) y al fondo de indemnización de los trabajadores (FGTS).
Más allá de los informes mensuales de nóminas, las empresas brasileñas se enfrentan a estrictos requisitos de cumplimiento de la seguridad social que constituyen una parte sustancial de las evaluaciones de chequeo de las entidades. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) exige cotizaciones mensuales detalladas para todos los empleados, con tipos específicos que varían según el sector industrial.

Requisitos para el pago a la Seguridad Social
Los pagos a la seguridad social incluyen cotizaciones empresariales que oscilan entre el 20% y el 28,8% del salario bruto, más cotizaciones adicionales al Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS) del 8% del salario mensual. El incumplimiento de las obligaciones de seguridad social puede acarrear sanciones graves, incluida la suspensión de la licencia comercial y la responsabilidad penal de los directores de empresa.
Los controles de salud de las entidades examinan específicamente los historiales de pago a la seguridad social, los cálculos de las cotizaciones y el cumplimiento de las normativas en evolución para garantizar que las empresas mantienen una buena posición ante las autoridades brasileñas.
Si no se recurre a expertos locales para realizar un chequeo de la salud de la entidad, el incumplimiento de cualquiera de estas normas fiscales puede acabar en multas sustanciales.
4. Banco Central y Cumplimiento Financiero
Para las empresas con inversión extranjera, esta comprobación verifica que la inversión está correctamente registrada en el sistema electrónico del Banco Central de Brasil (RDE-IED).
5. Requisitos de cumplimiento contra el blanqueo de dinero
Las entidades brasileñas deben mantener sólidos programas de cumplimiento contra el blanqueo de capitales (ALD) bajo la supervisión del Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF).
Se exige a las empresas que apliquen procedimientos de diligencia debida con los clientes, mantengan sistemas de supervisión de las transacciones e informen de las actividades sospechosas a las autoridades.
Los controles de salud de las entidades examinan la aplicación de la política de lucha contra el blanqueo de capitales, los registros de formación del personal y el cumplimiento de las obligaciones de información.
El incumplimiento de los requisitos de prevención del blanqueo de capitales puede acarrear graves sanciones, incluida la responsabilidad penal de los directivos de la empresa y la posible revocación de la licencia comercial.
¿Por qué son importantes los chequeos médicos de empresa en Brasil?
Los controles de salud corporativos actúan como respaldo de una empresa, evitándole incurrir en sanciones y multas costosas impuestas por las autoridades. Especialmente en el caso de Brasil, no es tarea fácil garantizar el cumplimiento, más aún para las empresas nuevas o extranjeras que no están familiarizadas con la legislación local. Los controles de salud de las empresas también son especialmente prudentes después de que se hayan realizado una serie de reformas del derecho de sociedades.
Para las empresas más pequeñas, puede ser muy fácil que estos cambios pasen desapercibidos. Con la ayuda de un verificador de la salud de la entidad puedes evitar este descuido. Los controles de salud corporativos son útiles para cualquier empresa, grande o pequeña. Sin embargo, hay tres casos en los que se utilizan con más frecuencia: durante las fusiones y adquisiciones, las nuevas empresas y la supervisión de sucursales.
Fusiones y adquisiciones
Al comprar otra empresa, hay que estar muy atento. Es muy fácil distraerse con las resmas de burocracia durante la compra de una empresa. Lo que parece estar bien en la superficie puede ocultarse fácilmente con cifras falsas. Si durante una fusión se recurre a un verificador independiente de la salud de la empresa, éste puede investigar los balances en profundidad y descubrir potencialmente cadenas de deudas o impuestos impagados.
Mitigar el riesgo de una valoración incorrecta puede ayudar a los compradores a ahorrar grandes sumas de dinero y llevar las negociaciones a un acuerdo más justo. En el caso de Brasil, donde el entramado del derecho de sociedades es especialmente denso, es prudente realizar un examen exhaustivo y diligente de una empresa antes de una compra.
Startups en Brasil
En el caso de las empresas de nueva creación, sobre todo las de propiedad extranjera en las que la legislación local es completamente ajena, puede ser muy fácil que la normativa de cumplimiento abrume a una oficina pequeña. Cuando hay otras innumerables tareas que realizar durante la constitución de una empresa, es muy fácil que el cumplimiento de la normativa quede relegado a un segundo plano. En Brasil, donde no hay margen para el incumplimiento, las multas pueden poner de rodillas a una startup antes incluso de que haya tenido la oportunidad de crecer.
La intervención de un verificador de la salud de la entidad asesorará sobre las normativas que la empresa corre el riesgo de incumplir o asegurará al empresario que su empresa cumple las normas. El camino hacia la constitución de una empresa en Brasil no es fácil. Contar con todo el apoyo disponible ayudará a mantener la empresa a flote hasta que pueda mantenerse por sí misma.
Gestión de sucursales
Como gran empresa con varias sucursales en todo el mundo, puede ser difícil supervisar todas sus acciones. Si a esto añadimos que es probable que cada sucursal tenga leyes diferentes, es difícil para los directivos de la empresa hacer un seguimiento del cumplimiento de cada sucursal concreta.
Para garantizar tanto el rendimiento como el cumplimiento, los verificadores de la salud de la empresa pueden examinar la conducta de las sucursales e informar a las oficinas centrales para que hagan un resumen detallado de las operaciones. El incumplimiento puede costar a la empresa multas, sanciones y/o una reputación comercial dañada. Una sucursal en Brasil, como la que tienen muchas empresas multinacionales, puede suponer quebraderos de cabeza en materia de cumplimiento. El mejor método para evitarlo es contratar a un verificador de la salud de la empresa.
Preguntas más frecuentes: Verificación de la salud de la entidad en Brasil
¿Por qué deberías hacerte un chequeo médico de entidad en Brasil?
Un chequeo de la salud de la entidad en Brasil ayuda a los ejecutivos a controlar el cumplimiento, evitar fuertes sanciones fiscales, salvaguardar la reputación corporativa, prepararse para las transacciones y proteger a los directores de la responsabilidad personal.
¿Cuáles son los costes típicos del incumplimiento en Brasil?
El incumplimiento puede acarrear multas fiscales de entre el 75% y el 225%, sanciones de la legislación laboral de hasta 500.000 reales, sanciones de la seguridad social de entre el 20% y el 40%, multas por presentación fuera de plazo de hasta 50.000 reales y sanciones del sistema digital a partir de 1.000 reales al mes.
¿Con qué frecuencia deben realizar las empresas los controles de salud de las entidades?
Las empresas nuevas deben realizar comprobaciones mensuales al principio, y luego trimestrales. Las empresas establecidas suelen realizar comprobaciones semestrales, mientras que los sectores de alto riesgo requieren revisiones trimestrales. Las operaciones importantes o los cambios normativos también justifican comprobaciones inmediatas.
¿Qué autoridades brasileñas supervisan el cumplimiento de las entidades?
El cumplimiento de las entidades es supervisado por la Receita Federal, el Ministerio de Trabajo, el Banco Central, los organismos fiscales y medioambientales estatales, las autoridades municipales de concesión de licencias, el INSS, la Junta Comercial y los reguladores específicos del sector, como ANVISA y ANATEL.
¿Qué pasos hay que dar en un chequeo completo de la salud de la entidad?
El proceso incluye: (1) Recopilación de información de los departamentos financiero, jurídico y de RRHH; (2) Validación de los registros a través de bases de datos y portales gubernamentales; y (3) Elaboración de informes con evaluación de riesgos, recomendaciones y un plan de medidas correctoras.
¿Qué áreas concretas examina un chequeo de la salud de la entidad?
Un chequeo de la salud de la entidad revisa las obligaciones fiscales, las contribuciones a la seguridad social, el cumplimiento de la legislación laboral, la gobernanza corporativa, los contratos con terceros y los requisitos de presentación digital a través del sistema SPED de Brasil.
¿Qué es una CND?
Un CND (Certidão Negativa de Débitos) es un Certificado de No Deudas. Es un certificado de visto bueno emitido por un organismo gubernamental (por ejemplo, la RFB) que demuestra que una empresa no tiene deudas pendientes. Estos certificados son necesarios para casi todas las transacciones comerciales importantes, y una empresa no puede obtenerlos si no los cumple.
¿Qué es el RFB?
La RFB (Receita Federal do Brasil) es la Hacienda Pública Federal de Brasil, la autoridad fiscal nacional responsable de recaudar los impuestos federales, como el impuesto de sociedades y las cotizaciones sociales.
¿Qué es la Junta de Comercio?
La Junta Comercial es el organismo estatal donde se registran las empresas. En un control sanitario se comprueba que los estatutos de la empresa y sus modificaciones están correctamente registrados.
¿Qué hace que el sistema fiscal brasileño sea tan complejo?
El sistema fiscal brasileño es complejo porque los impuestos se recaudan a tres niveles: federal, estatal y municipal. Una empresa debe cumplir distintas obligaciones para cada nivel, incluidos distintos tipos de impuestos y requisitos de declaración.

Consideraciones de cumplimiento específicas del sector
Empresas manufactureras
- IPI (Impuesto sobre Productos Industriales): Obligaciones mensuales que varían según la clasificación de los productos
- Cumplimiento medioambiental: Licencias estatales y control de emisiones
- Documentación de importación: Integración del sistema SISCOMEX para proveedores internacionales
Empresas de tecnología y software
- Complejidad de la fiscalidad del software: Tipos diferentes para el software licenciado y el desarrollado
- Normativa sobre servicios digitales: Cumplimiento de la ESI municipal para servicios en la nube
- Protección de datos: Requisitos de cumplimiento de la LGPD (GDPR brasileña)
Proveedores de servicios
- Variaciones municipales del ISS: Imposición por localización de servicios frente a imposición por localización de empresas
- Operaciones intermunicipales: Múltiples requisitos de registro
- Normativa de servicios profesionales: Requisitos de licencia específicos del sector
Empresas de importación y exportación
- Cumplimiento del SISCOMEX: Obligaciones del sistema integrado de comercio exterior
- Documentación aduanera: Clasificación correcta y pago de derechos
- Controles de divisas: Informes del Banco Central sobre transacciones internacionales
Recurre a expertos locales para el chequeo médico de tu entidad en Brasil
Invertir en Brasil tiene, sin duda, un enorme potencial alcista gracias a su economía en auge, sus sólidas infraestructuras, un gobierno favorable a las empresas y una mano de obra barata; sin embargo, el precio que hay que pagar por ello es el cumplimiento de las normas.
Las grandes multinacionales pasan por auditorías internas de cumplimiento cada mes. Sencillamente, no pueden arriesgarse a las sanciones en multas ni a la reputación. ¿Por qué debería ser diferente para las empresas más pequeñas? Aíslate de las sanciones corporativas contratando a un verificador de la salud de la entidad.
Biz Latin Hub ofrece una serie de servicios empresariales a las empresas extranjeras que llegan al país. Asóciate con nuestro experto equipo de abogados y contables para ayudar a tu empresa a cumplir la legislación local. Si estás interesado en nuestros servicios de comprobación de la salud de la entidad brasileña, ponte en contacto hoy aquí en Biz Latin Hub y podremos asegurarnos de que tus requisitos fiscales y legales están libres de todo incumplimiento.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
