Diferentes Tipos de Empresas/Estructuras Legales en Costa Rica

Costa Rica posee bastantes políticas favorables para negocios en el país, lo que hace que todos los procesos involucrados en “hacer negocios” sean relativamente fáciles y directos. Las políticas gubernamentales que fomentan la inversión extranjera y un crecimiento del 3.6% del PIB proyectado para 2018 le han permitido a Costa Rica posicionarse como una de las grandes jurisdicciones comerciales tanto en América Central como en América Latina.

Con diferentes tipos de empresas/estructuras legales, Costa Rica cuenta con una serie de acuerdos comerciales regionales en todo el mundo y políticas que acogen la participación extranjera. Los inversionistas consideran que Costa Rica es uno de los países más abiertos de América Latina para hacer negocios. Antes de comenzar a operar en Costa Rica, es vital saber qué tipo de estructura legal funciona mejor para las necesidades de su negocio.

Tipos de Empresas/Estructuras Legales en Costa Rica

Diferentes Tipos de Empresas/Estructuras Legales en Costa Rica
Existen 3 tipos de entidades legales.

Las (3) entidades legales más comunes en Costa Rica son:

  1. La Corporación / Sociedad Anónima.
  2. Sociedad de Responsabilidad Limitada – S.R.
  3. Sucursales

Corporación / Sociedad Anónima S.A:

La Sociedad Anónima es la estructura legal más común en Costa Rica. Estas son algunas de sus características más importantes:

  • Un documento público debe ser redactado con los estatutos y firmado por el notario público y los accionistas de la compañía.
  • Se requiere un mínimo de (2) accionistas.
  • No hay capital mínimo establecido.
  • Se debe designar una junta, que consta de tres miembros y un agente de control.

La disponibilidad del nombre de la empresa debe verificarse en la Base de datos del Registro Nacional.

Sociedad de Responsabilidad Limitada – S.R.L:

La Sociedad de Responsabilidad Limitada tiene los mismos requisitos que la S.A., con la única excepción de la administración; Se requiere que los accionistas designen al menos un Gerente General. Las acciones se denominan “cuotas” y no existe un capital mínimo requerido, sin embargo, el monto suscrito debe ser divisible por 100. La disponibilidad del nombre de la empresa también debe verificarse en la base de datos del Registro Nacional.

Sucursales de Empresas Extranjeras:

Las sucursales de compañías extranjeras se incorporan con una escritura pública y son firmadas por el Notario Público y el poder notarial de la compañía extranjera. Debido a la complejidad de redactar y firmar todos los acuerdos, esta estructura legal no se recomienda para las PYME. Además de los requisitos solicitados por el Registro Nacional, también se considera más costoso que otras entidades legales en Costa Rica.

¿Interesado en Incorporar su Empresa en Costa Rica?

Elegir el tipo de empresa en Costa Rica depende de qué estructura se adapte mejor a las necesidades de su negocio. Se debe tener mucha consideración antes de iniciar operaciones en Costa Rica.

Nuestro equipo entiende los obstáculos y complicaciones que pueden existir al momento de incorporar una empresa en Costa. Por esta razón, ofrecemos una gama de servicios de consultoría y personalizados para facilitar sus planes de negocios. Póngase en contacto con nosotros haciendo click aquí y pondrémos todo nuestro conocimiento a su servicio. 

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Para obtener más información sobre cómo hacer negocios en América Latina, lo invitamos a ver este breve video:

Haciendo Negocios - América Latina - Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!