Banca en Colombia: Se Podrá Tener Cuentas en Dólares Estadounidenses

La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó al importante banco Bancolombia para ofrecer cuentas en dólares estadounidenses en el país sudamericano. La noticia es de gran interés para residentes extranjeros, inversionistas y empresas que desarrollen operaciones con la banca en Colombia.

Una foto de la sucursal de Bancolombia en Panamá (foto cortesía de Bancolombia)
Oficina de Bancolombia en Panamá

La autorización permitirá que la sucursal de operaciones de Bancolombia con sede en Panamá — donde el dólar estadounidense es la moneda oficial — ofrezca cuentas corrientes en Colombia, para que personas y empresas bancarias en el país puedan realizar depósitos y transferencias, así como recibir pagos en dólares estadounidenses.

LEA TAMBIÉN: Comenzar Un Negocio En Colombia: Requisitos Legales – Video

Según el diario colombiano El Tiempo, el acuerdo permitirá tres tipos de depósitos, basados en diferentes escalas de tiempo. Un depósito a corto plazo de menos de un año que ofrece una rentabilidad pactada; un depósito a mediano plazo de un año, que ofrece pagos periódicos de intereses, y un depósito a largo plazo cuya tasa de interés es variable, con base en la tasa ‘Libor’ con un margen adicional en función de las condiciones del mercado.

El acuerdo también permitirá préstamos en dólares estadounidenses dirigidos a aquellos que también realicen operaciones con la banca en Colombia, incluido un préstamo a mediano o largo plazo con una tasa de interés fija o variable, así como una opción de crédito a corto plazo que proporcionará capital de trabajo para satisfacer las necesidades temporales de liquidez.

La banca en Colombia se vuelve más atractiva

El anuncio de que las cuentas en dólares están disponibles hace que la banca en Colombia, y en general hacer negocios, sea considerablemente más atractiva para las empresas e inversores extranjeros.

Para los extranjeros que realizan operaciones bancarias en Colombia y las empresas que operan en dólares estadounidenses, la medida reducirá significativamente los costos asociados con las transferencias internacionales, al tiempo que protegerá a los clientes de cualquier volatilidad cambiaria que pueda experimentar el peso colombiano.

Con Bancolombia ahora autorizado para ofrecer cuentas en dólares estadounidenses en el país, queda por ver si otros grandes bancos colombianos seguirán su ejemplo y buscarán ofrecer productos similares.

Biz Latin Hub puede ayudarlo a hacer negocios en Colombia

En Biz Latin Hub, nuestro equipo especialista en soporte corporativo multilingüe puede ayudarlo a entender la banca en Colombia y hacer negocios allí o en cualquiera de los otros 18 mercados de América Latina y el Caribe donde estamos presentes. Con nuestra cartera completa de servicios administrativos, que incluyen contabilidad e impuestos, formación de empresas, servicios legales y contratación, podemos ser su único punto de contacto para ingresar y hacer negocios en la región.

Contáctenos hoy para discutir cómo podemos ayudarlo a alcanzar sus objetivos comerciales.

O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.

Servicios ofrecidos por Biz Latin Hub, útiles para entender la banca en Colombia
Servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!