Conozca cómo Ecuador ha modificado algunas de sus obligaciones contables para las empresas debido a la situación actual e incertidumbre económica que afronta el país.
Ecuador como muchos otros países se ha visto afectado a nivel económico, político y social por el COVID-19. Sin embargo, a pesar de la situación actual y las restricciones existente, las empresas que operan en el país han continuado sus actividades comerciales y deben cumplir con las obligaciones contables establecidas por el gobierno.

El gobierno ecuatoriano ha tomado una serie de medidas y emitido resoluciones importantes sobre las obligaciones contables en Ecuador con el fin de apoyar a los empresarios y evitar que entren en bancarrota.
Tabla de contenidos
Medidas Económicas Vigentes
Durante los últimos meses, el presidente de Ecuador Lenin Moreno, ha anunciado medidas económicas enfocadas a contener los efectos financieros generados por la pandemia.
Dentro de estas medidas se destacan:
- Reducción de cuatro mil millones de dólares del gasto público
- El impuesto único sobre vehículos con un avalúo superior a USD $20.000 deben pagar una contribución del 5% del valor de avalúo.
- Creación de un fondo de 1.000 millones para ser prestados a pequeñas y medianas empresas al 5 por ciento de interés, con tres meses de gracia y 36 meses de plazo.
- Fusionar los Ministerios de Telecomunicaciones y Transporte
Adicionalmente, Lenin Moreno dio a conocer que Ecuador recibió una colaboración internacional por alrededor de US$60 millones de dólares como fondos exclusivos para afrontar las necesidades que han surgido con la emergencia del COVID-19 en el país.
Cambios en las obligaciones contables en Ecuador
Por otra parte, algunas entidades gubernamentales en Ecuador, han anunciado medidas adicionales con el fin de reducir el impacto de la pandemia para las empresas en Ecuador.
Desde el 17 de mayo se anunció que los pagos de impuestos para los meses de abril, mayo y junio se diferirán en seis meses.
El gobierno está trabajando con autoridades de control, el sistema financiero público, privado y cooperativas, para aliviar los pagos que debían hacerse en los próximos seis meses.
Estados financieros
De acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) existe el concepto de “principio de negocio de marcha” el cual se define como la capacidad de una compañía para continuar en funcionamiento.
A raíz de crisis económica mundial por el COVID-19, las empresas en Ecuador deberán incluir y presentar la información del “principio del negocio en marcha” en sus estados financieros correspondientes al año 2020. El objetivo de esta medida es que las compañías puedan notificar al gobierno sobre su situación actual e informar sobre el impacto y afectaciones sufridas como resultado de la pandemia.

Extensión de Plazos
El Servicio de Rentas Internas mediante la Resolución No. SRI-SRI-2020-0002-R, anunció la ampliación de 30 días al plazo para la presentación de anexos tributarios que debían ser presentados en marzo y abril de 2020 por las compañías que operan en Ecuador. Esto ha generado tranquilidad para las compañías, ya que anualmente durante el mes de abril se realiza la declaración del Impuesto a la Renta con los resultados de las operaciones de la compañía durante el año anterior (2019).
Por otra parte, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS), mediante la resolución SCVS-INPAI-2020-00002715, dispuso una prórroga para la entrega de estados financieros de las empresas. Estos estados financieros correspondientes al año 2019, tendrán un plazo adicional de 30 días que serán contados a partir de la fecha de vencimiento del plazo original.
Busque ayuda de expertos locales para cumplir con sus obligaciones contables en Ecuador
Durante estos tiempos de crisis e incertidumbre es importante aliarse con un experto local que lo pueda ayudar a cumplir con sus obligaciones contables en Ecuador.
El equipo contable de Biz Latin Hub puede brindarle el asesoramiento tributario, contable y financiero que su empresa necesita. Adicionalmente, le puede brindar asesoría sobre cómo aprovechar las medidas anunciadas por el gobierno ecuatoriano para beneficiar y proteger su empresa y operaciones en el país durante este periodo.
Si desea obtener una asesoría que se ajuste a sus necesidades en el país, póngase en contacto con nosotros hoy mismo. Le brindaremos servicios personalizados y opciones para proteger su negocio durante tiempos de crisis.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.