Cuando una empresa decide trasladar su negocio a un nuevo mercado y abrir una nueva oficina en un país, una de las primeras cosas a considerar es el sistema fiscal del país. En todo el mundo, cada nación tiene diferentes sistemas tributarios y contables, algunos son más fáciles de manejar que otros.
Por lo tanto, cuando una empresa se traslada a un nuevo mercado, tiene que determinar y entender el impuesto de sociedades del país, sobre las ventas, sobre los dividendos y otras tasas impositivas aplicables. Además una empresa debe ser consciente de las normas aplicadas en la contabilidad en el país elegido, igual que otras normas aplicadas.
Antes de trasladar un negocio a un nuevo mercado, es importante que una empresa evalué estos asuntos, para determinar si los actuales profesionales de contabilidad, finanzas e impuestos pueden manejar el sistema o si es necesario contratar a un proveedor local de servicios de contabilidad para su negocio.
Por lo tanto, al tomar la decisión de la administración de entrar en un nuevo mercado, el régimen tributario del nuevo país es de gran importancia y debe tenerse en cuenta.
Este articulo da información sobre los requisitos tributarios y contables en Ecuador.
Tabla de contenidos
Requisitos tributarios y contables en Ecuador

El sistema tributario ecuatoriano es amistoso para los extranjeros, ya que solo se gravan los ingresos obtenidos en Ecuador. Se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los estados financieros deben presentarse anualmente ante los entes reguladores del servicio de rentas internas y superintendencia de compañías.
El país tiene 19 tratados tributarios y la autoridad tributaria nacional es el Servicio de Rentas Internos (SRI), responsable de asuntos tributarios.
Las autoridades fiscales tienen tres años a partir de la fecha de llenado para revisar las declaraciones de impuestos y hacer cambios si se considera necesario. Si una declaración de impuestos fue llenada incompleta o no en absoluto, el periodo de revisión puede extenderse hasta por 6 años.
RUC
Por lo general, debe mencionarse cuando una actividad económica se lleva a cabo en el paìs, las empresas así como los individuos tienen que registrarse ante la autoridad fiscal nacional. Una vez registrado se obtendrá un número de identificación fiscal, llamado RUC.
Los contribuyentes al realizar una declaración tienen un año para realizar los cambios a favor del contribuyente por mal cálculo de crédito tributario, pasado de este año lo puede realizar solo a favor del fisco es decir impuestos a pagar con multas e interés vigentes a cada año respectivos.
Requisitos tributarios y contables en Ecuador: Impuestos sobre Sociedades e Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto de Sociedades

Todas las empresas residentes en Ecuador están sujetas a un impuesto sobre sociedades de 22% sobre sus ingresos mundiales, habiendo rebajas contratando personal discapacitado y de tercera edad, eso incluye todas las empresas que están constituidas, operan y tienen su administración central en Ecuador.
En cuanto a las empresas que no son residentes en Ecuador, es decir, todas las empresas que no están constituidas en el país, solo tienen que pagar ingresos sobre sus ingresos provenientes de Ecuador. El fin del año fiscal ecuatoriano es el 31 de diciembre y los impuestos deben ser llenados en abril, la fecha exacta depende del digito 9 del número de identificación fiscal ecuatoriano.
Todos los individuos o empresas que no tienen registros contables tienen que pagar los impuestos por adelantado.
Por lo tanto tienen que considerar el impuesto sobre la renta del año anterior y archivar el 50% de ese impuesto. Todas las empresas que tienen registros contables tienen que pagar su anticipo tributario al considerar las tasas impositivas sobre elementos como el patrimonio total, los costos y gastos deducibles, el total de activos y el total de los ingresos imponibles.
En cada partida se aplica una tasa de impuesto específica y los anticipos deben pagarse en dos partes, es decir un 50% en julio y un 50% en septiembre.
Impuesto al Valor Agregado – IVA
El impuesto que genera la mayoría de los ingresos en Ecuador es el IVA, el Impuesto al Valor Agregado. Actualmente la tasa impositiva para el IVA es 12% y se paga en casi todas la compras de bienes, importaciones y las prestaciones de servicios.
En cuanto a exportaciones, alimentos, insumos agrícolas, bienes médicos, libros y compras del gobierno esta tasa es 0%. Las declaraciones de IVA deben ser llenadas mensualmente, entre el 6 y el 28 del siguiente mes de la transacción, el día exacto depende del número de identificación fiscal de la empresa, RUC.
Otros Relevantes Impuestos en Ecuador
Aparte de los impuestos normales que tienen que ser pagados dentro del país, como el impuesto de sociedades y el impuesto al valor agregado, se aplican tasas de impuestos adicionales y deben tenerse en cuenta. Los impuestos adicionales en Ecuador son los impuestos sobre la propiedad, el impuesto sobre las ganancias de capital, un impuesto de transferencia de dinero extranjero y otros.
Impuesto sobre la propiedad
Los impuestos sobre la propiedad en Ecuador dependen del valor municipal de la propiedad y la tasa exacta del impuestos sobre la propiedad depende de la ciudad en la que se encuentra la propiedad.
Una exención especial se aplica para este impuesto que permite que los dueños sobre la edad de 65 años paguen la mitad de las tarifas aplicada del impuesto de la propiedad.
En general, se puede mencionar que la tasa de impuesto sobre la propiedad actualmente varia de 0,025% y 0,3% para la propiedad rural y entre 0,025% y 0,5% para la propiedad urbana.
Impuesto sobre las ganancias de capital
Técnicamente hablando esta tasa de impuesto se basa en un porcentaje del 0,5% de la diferencia entre el precio de compra y venta de la propiedad. Si entre la compra y la venta de la propiedad ha pasado mucho tiempo, un año o más, el descuento en el impuesto puede ser aplicado.
Sin embargo, cuando el lapso de tiempo es corto un mayor impuesto sobre las ganancias de capital se aplicara en la venta de la propiedad.
Impuesto de Transferencia de Dinero Extranjero (ISD) – Impuesto de Salida de Divisas
Este impuesto se aplica a todas las transacciones y operaciones monetarias que se realizan en el extranjero en moneda extranjera. La tasa impositiva aplicada es del 5% y debe ser pagada por todas las empresas extranjeras y locales, así como por todos los particulares y bancos extranjeros al realizar transacciones monetarias.
Multas y Sanciones de los requisitos tributarios y contables en Ecuador
Como en la mayoría de otros países, también en Ecuador las multas y sanciones tienen que ser pagadas cuando los impuestos son presentados tarde o incorrectamente. Si una declaración de impuestos no se llena en absoluto, tanto las empresas como los individuos están sujetos a procesamiento.
Si el relleno es incorrecto y se presenta como tal, penalidades tienen que ser pagadas por mora con tasa fija en multa el 3% y de interés según tabla cambiante trimestral.
Con que frecuencia se debe declarar impuestos?
En Ecuador el final del año fiscal es el 31 de diciembre. Después del año fiscal, del 2 al 28 de abril los impuestos sobre los sociedades deben ser presentados y pagados.
La fecha exacta de presentación depende del número de identificación del contribuyente, por lo que el noveno digito debe tenerse en cuenta al llenar los impuestos.
Impuesto sobre la renta del empleo para los individuos
El impuesto sobre la renta personal depende de si usted es un residente extranjero o un residente.
En Ecuador todos los residentes son gravados solamente en sus ingresos originarios ecuatorianos pero no son gravados en sus ingresos mundiales, lo que significa que los impuestos deben ser pagados sobre todos los ingresos que se reciben de cualquier actividad dentro de Ecuador.
Todos los impuestos sobre la renta se gravan a tasas progresivas con una asignación personal de USD 11.290. Si los ingresos se generan en un país con jurisdicción de bajo impuesto, como es el caso de Panamá, los impuestos deben pagarse en las jurisdicciones de bajo impuesto y en Ecuador.
También si los extranjeros tienen una visa de residente pero trabajan en el extranjero por un periodo temporal y no trabajan en Ecuador durante este periodo, todavía están obligados a pagar impuestos sobre sus ingresos obtenidos en el extranjero en Ecuador.
Impuestos personales
Como se mencionó anteriormente, el impuesto sobre la renta depende del estado de residencia.
Todos los residentes tienen que pagar el impuesto sobre la renta. Para ser considerado como residente uno tiene que estar en el país más de 183 días dentro de un año.
Tasas de impuesto
La tasas de impuesto sobre la renta para todas personas no residentes se fija en 22%. La tasa impositiva de todos los residentes depende de sus ingresos y, por lo tanto, se grava con tasas progresivas de 0% al recibir bajos ingresos hasta un 35%.
Si se emplea un empleador tiene que presentar el impuesto sobre la renta mensual para todos los empleados, por lo que las personas empleadas no tienen que tratar con la oficina de impuestos ellos mismos.
El impuesto sobre la renta de los trabajadores por cuenta propia tiene que ser cubierto dos veces al año, es decir, el 50% tiene que pagarse entre el 10 y el 28 de julio y en el segundo del 10 al 28 de septiembre el 50% restante debe ser pagado. La fecha exacta para la presentación depende la 9 (noventa) cifra del número de identificación fiscal. Debe tenerse en cuenta que cuando los impuestos se pagan tarde o la presentación es incorrecta se deben pagar multas.
Cuando los individuos extranjeros deciden trasladarse a otro país, tienen que asegurarse de haber pagado todos sus impuestos sobre la renta, así como cancelar su número de identificación de contribuyente (RUC) si han recibido uno durante su estancia.
Tabla del impuesto sobre la renta personal para 2017
Ingreso Imponible (USD $)
| Impuesto sobre el exceso (%) | |
De USD $ | a USD $ | |
0 | 11,290 | 0 |
11,290 | 14,390 | 5 |
14,390 | 17,990 | 10 |
17,990 | 21,600 | 12 |
21,600 | 43,190 | 15 |
43,190 | 64,770 | 20 |
64,770 | 86,370 | 25 |
86,370 | 115,140 | 30 |
115,140 | y mas | 35 |
Otras Contribuciones de los Empleados – Pensiones y Salud
En Ecuador hay tres diferentes agencias para el sistema de seguridad social, estas son IESS para empleados y trabajadores empleados en el sector privado o público, ISSPOL y ISSFA para miembros de la policía y el ejército. IESS cubre seguros de salud, pensiones y riesgos de trabajo para todos los empleados y trabajadores. Los tres sistemas funcionan independientemente y no coordinan entre sí.
El Sistema de Seguridad Social en Ecuador
El impuesto de la seguridad social de los empleados se descontara automáticamente de su salario mensual, esta tasa de impuestos se basa en el 9,45% de sus ingresos mensuales. La agencia responsable del sistema es el ministerio de bienestar social (IESS), las contribuciones deben ser hechas tanto por el empleador como por los empleados.
En general, todos los trabajadores y empleados tienen que pagar cotizaciones mensuales que se deducen de su salario mensual, además todos los empleadores tienen que hacer un pago de 11,15% del valor de los salarios mensuales de sus trabajadores.
Esta suma es asumida por el empleador, ya que no puede descontarlo del salario del trabajador. Cuando un empleado llega a la edad de 65 años, se puede reclamar una pensión, con un mínimo de 15 años de cotización. Cuando el empleado quiere retirarse temprano a los 55 años tienen que probar una contribución mínima de 30 años. En cuanto a la maternidad, este seguro está cubierto cuando el empleado ha trabajado por lo menos 360 días antes de partir para la maternidad.
Además, todos los empleadores tienen que hacer contribuciones adicionales al servicio de capacitación profesional ecuatoriano (SECAP) y al instituto ecuatoriano de educación y crédito educativo (IECE), cada contribución adicional es de 0.5% del empleador.
Tasas de Aportación
De los trabajadores del sector privado bajo relación de dependencia, así como de los miembros del clero secular.
CONCEPTOS
| PERSONAL | PATRONAL | TOTAL |
SEGURO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE
(12 pensiones mensuales, decimotercera, decimocuarta y auxilio de funerales)
| 6.64 | 3.10 | 9.74 |
LEY ORGANICA DE DISCPACIDADES LOD
| 0.10 | 0.00 | 0.10 |
SEGURO DE SALUD
(Enfermedad y maternidad del Seguro General, subsidio económico del seguro general, atenciones de salud por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, ortesis y prótesis)
| 0.00 | 5.71 | 5.71 |
SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO
(Subsidios, indemnizaciones, 12 pensiones mensuales, decimotercera, decimocuarta, promoción y prevención)
| 0.00 | 0.55 | 0.55 |
SEGURO DE CESANTIA
| 2.00 | 1.00 | 3.00 |
SEGURO SOCIAL CAMPESINO
| 0.35 | 0.35 | 0.70 |
GASTOS DE ADMINISTRACION
| 0.36 | 0.44 | 0.80 |
TOTAL
| 9.45 | 11.15 | 20.60 |
Entender los requisitos tributarios y contables en Ecuador puede parecer complicado a primera vista. Afortunadamente, puede utilizar la experiencia de expertos locales para facilitar este proceso. Trabaje con los expertos de Biz Latin Hub, nuestro equipo se asegurará de que su organización sin fines de lucro cumpla con todos los requisitos contables establecidos por las leyes locales.
Con nuestro completo portafolio de apoyo corporativo, incluyendo servicios legales, de contabilidad, de contratación y de representación comercial, podemos ser su único punto de contacto para entrar y hacer negocios en Ecuador, o en cualquier de los otros 17 países de América Latina y del Caribe donde operamos.
Contáctese con nosotros ahora para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
Mira este video acerca de como te podemos ayudar a ti y a tu negocio con tus libros contables!