4 Razones para Expandir su Negocio a Costa Rica

Costa Rica es un país pequeño y amigable muy conocido por sus playas, montañas y belleza natural. Sin embargo, lo que muchos no saben de este país tropical es que es uno de los mejores países para empezar o expandir su negocio en América Latina al contar con grandes oportunidades de inversión.

Sin embargo, los beneficios empresariales no son la única ventaja que tiene Costa Rica para atraer nuevos inversionistas y emprendedores; el ámbito de desarrollo personal también es relevante a la hora de decidir en dónde establecerse. A continuación, te brindaremos algunas razones por las cuales elegir Costa Rica como sede de tu negocio hará que triunfes tanto de forma personal como en la expansión de tu negocio.

Desarrollo y prosperidad continua En Costa Rica – Razón para Expandir su Negocio

creacion empresa costa rica
Costa Rica es el segundo país más próspero de Latinoamérica según el Índice Global de Prosperidad.

Hay diferentes aspectos indispensables para preparar el escenario idóneo en el que un país logre desarrollarse de forma continua y próspera. Entre ellos, la libertad individual es una de las más preciadas en este pequeño país, en donde la libertad de expresión, libertad de prensa y de religión permiten una exteriorización total del individuo.

Gracias a esto, Costa Rica es el segundo país más próspero en Latinoamérica según el Índice Global de Prosperidad, resaltando en distintos ítems la libertad individual, gobierno y salud. A nivel, global, en este mismo apartado, se encuentra en la posición número 29; segunda en América Latina por detrás de Uruguay, que se ubica en el puesto 28.

A pesar de tener una sociedad tradicionalista, Costa Rica es un país liberal que se enorgullece de tener políticas que promueven la tolerancia, equidad y el respeto entre los diferentes sectores ideológicos, aportando además, un espacio seguro y pacífico a sus ciudadanos para manifestarse y demandar transparencia y progreso.

Este desarrollo se manifiesta en el ámbito económico con el crecimiento del PIB año tras año. En los últimos 10 años, el país ha generado un crecimiento de entre 2,2 y 4,9% de forma constante, sentando las bases para una economía creciente con alto interés en el desarrollo de la industria de servicios y políticas de exportación.

Seguridad

Costa Rica es uno de los países más seguros de América Latina. En la encuesta global realizada por la agencia consultora Gallup, Costa Rica alcanzó el puesto 7 entre los países más seguros de la región, después de haber estado en el número 1 en el ranking de 2013.

Además, en el Índice de Paz Global del 2017 del Instituto de Paz y Economía, el cual toma en cuenta características como crímenes violentos, percepción de criminalidad, estabilidad política y económica del país, Costa Rica alcanzó el lugar número dos de América Latina y el puesto 35 a nivel mundial.

Costa Rica es una de las democracias más establecidas en América Latina, con una única guerra civil en 1948 que tuvo como consecuencia la escritura de la Constitución Política, la abolición del ejército y la promulgación de un estado sólido de derecho. Esto ha contribuido a que Costa Rica sea uno de los países con menos corrupción en el área Latinoamericana, posicionándose en el puesto número 3 del ranking de percepción de corrupción del 2017, por detrás de Uruguay y Chile únicamente.

Educación

Costa Rica ha tenido una única corta y sangrienta guerra civil en su historia. Gracias a ella, el país abolió el ejército y trasladó los fondos hacia el financiamiento de la educación pública gratuita. Actualmente, la educación primaria y secundaria no sólo es gratuita, si no también obligatoria. Esto ha llevado a que el país se ubique entre los primeros puestos en el mundo con un porcentaje de 98% de literalidad.

Unido a esto, por mandato de la Constitución Política, las cuatro universidades públicas de Costa Rica obtienen un porcentaje anual del PIB, lo cual permite un alto financiamiento para inversión y subsidios haciendo que tengan precios a un máximo calor aproximado de $400 con un rango diverso de currículos y carreras que, en su mayoría, se encuentran impartidas por profesores con formación europea en reconocidas universidades.

El sistema de educación pública le facilita a la población costarricense tener acceso a educación superior de primer nivel y, como consecuencia, le proporciona al país el capital humano necesario para atraer gran cantidad de inversión extranjera directa y desarrollar una gran diversidad de sectores industriales.

Esto, además del alto nivel de inglés de la población profesional costarricense, permite que Costa Rica sea un gran competidor en mano de obra bilingüe calificada, principal atracción para que muchas empresas extranjeras decidan iniciar operaciones en el país.

Salud 

El sistema de salud de Costa Rica es uno de los mejores del mundo. Con profesionales altamente formados e instalaciones de gran nivel, la medicina en Costa Rica se desarrolla principalmente en la infraestructura pública por medio de la Caja Costarricense de Seguro Social, asociado con el sector privado en muchas ocasiones.

creacion negocio costa rica
Costa Rica recibió más de 55 mil visitantes de turismo médico.

Costa Rica ofrece calidad de primera categoría en sus hospitales. Por esta razón, y teniendo en cuenta la relación entre calidad y precio, el país se ubicó en el 2017 como el segundo con mejor sistema de salud en el mundo de acuerdo con la revista especializada International Living, y dentro de los primeros veinte a nivel mundial de acuerdo a las Naciones Unidas.

Tan solo el año anterior (2017), Costa Rica recibió más de 55 mil visitantes de turismo médico, entre ellos, alrededor de 44 mil provenientes de Estados Unidos y Canadá. Estos turistas se ahorran hasta un 80% de los costos de procedimientos quirúrgicos en relación con precios en países de mayor desarrollo, sujetos a atención y profesionales de primer nivel.

Según el Ranking de Salud Global De Bloomberg, en la región de América Latina, Costa Rica se encuentra en la segunda posición de los países más saludables, por detrás únicamente de México y en el lugar 25 a nivel mundial, subiendo ocho puestos en comparación al 2017, gracias al gran sistema de salud pública del país.

¿Quiere vivir en Costa Rica?

La vida en Costa Rica es menos ajetreada que en la mayoría de países, sin que ello interfiera en el clima empresarial y el desarrollo de la economía, que se encuentra en un incremento continuo. Ya sea para vivir como persona retirada o para crear un negocio nuevo o expandir su empresa, Costa Rica es un país de muchas oportunidades que permite tener una vida plena en cualquiera de sus facetas.

Si desea tener más información sobre cómo obtener su visa, visite nuestra guía de visas y póngase en contacto con nosotros para obtener asesoría de nuestros expertos en Costa Rica.

Necesita servicios bilingues personalizados en Latinoamérica? Lo invitamos a ver nuestro video para que conozca como podemos ayudarlo a poner en marcha sus operaciones en la región.

Servicios Legales - América Latina - Biz Latin Hub

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!