¿Tendencias de contratación en Panamá en 2023?

Cuando se trata de crecimiento post-pandémico, la pequeña pero económicamente inteligente nación de Panamá ha salido mucho mejor parada que sus vecinos de la región. El PIB del país creció un 9,8% entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, en medio del levantamiento de las restricciones del COVID y la reapertura del sector turístico. Además, se prevé que la economía panameña crezca un 5% a finales de 2022. Estas cifras son alentadoras, al igual que las previsiones más recientes sobre las tendencias de contratación en Panamá en 2023.

Los propietarios de empresas esperan ver un mercado laboral robusto en 2023, con el 38 por ciento de los encuestados con sede en Panamá diciendo que planean contratar el próximo año, según un estudio publicado por la firma de reclutamiento Manpower Group.

La economía de Panamá no sólo se ha desarrollado, sino que ha evolucionado, y se ha orientado constantemente hacia los sectores de los servicios bancarios y financieros, que representan aproximadamente el 80% del PIB del país. En cuanto a las tendencias de contratación en Panamá, no es de extrañar que los puestos de trabajo más demandados hayan sido y sigan siendo los relacionados con las tecnologías de la información.

Tendencias de contratación en Panamá: Alta demanda de empleos en el sector tecnológico

Índice de libertad económica en Panamá para un artículo de tendencias de contratación en Panamá de Biz Latin Hub
Panamá ocupa un buen lugar en el ranking de libertad económica. Un aspecto clave a tener en cuenta para las tendencias de contratación en Panamá

Un estudio reciente indica que en 2023 los empresarios buscarán trabajadores altamente cualificados y expertos para cubrir puestos tecnológicos como:

  • Científicos/ingenieros de datos
  • Maestros de Scrum
  • Analista de negocios (TI)
  • Arquitectos de sistemas de computación en la nube
  • Desarrolladores de pila completa
  • Expertos en IA y aprendizaje automático
  • Desarrolladores de software de ciberseguridad
  • Diseñadores y creadores de contenidos digitales
  • Especialistas en marketing digital /”growth hacking”

Con la demanda superando a la oferta en términos de mano de obra de TI / tecnología de Panamá, la competencia por el mejor talento humano se está calentando, y esta tendencia continuará en 2023. Es probable que muchas empresas recurran a los servicios ofrecidos por los Headhunters en Panamá para buscar y contratar dicho talento.

Tendencias de contratación en Panamá: Normativa laboral

Antes de trasladarse a la jurisdicción, es importante que las empresas entiendan los derechos y responsabilidades laborales tanto de los empleadores como de los empleados panameños. Lo que sigue son algunas cosas que los propietarios de empresas extranjeras deben conocer cuando se trata de la cultura laboral de Panamá:

  • Salario mínimo – Panamá es una economía dolarizada, y el salario mínimo varía según la industria, el lugar de trabajo y otros factores. El salario mínimo oscila entre 275 USD y 971,28 USD al mes.
  • Cotizaciones a la seguridad social – Los empresarios en Panamá deben cotizar a la seguridad social por un importe equivalente al 12,25 por ciento del salario del trabajador, y retener el 9,75 por ciento en nombre del trabajador y remitirlo a las autoridades.
  • Impuesto sobre las nóminas – El empresario debe pagar el impuesto sobre el seguro educativo a un tipo del 1,5 por ciento de la remuneración de un empleado. El empresario también paga las primas del seguro de accidentes de trabajo a un tipo que oscila entre el 0,56 y el 5,67 por ciento de la remuneración.
Los jefes de proyecto pueden ser vitales, y una de las contrataciones más importantes que podría tener

Pasos para constituir una empresa en Panamá

Durante años, la pequeña nación centroamericana de 4,3 millones de habitantes ha sido un destino popular para empresas e inversores extranjeros. Pero hay una advertencia: las empresas que deseen aprovechar las tendencias de contratación en Panamá deben establecer primero una presencia física en el país.

A continuación, un rápido resumen de los pasos que deben seguir las empresas extranjeras para constituirse en Panamá. Para una explicación más detallada, lea nuestro artículo anterior sobre el tema:

  • Asignar un poder de representación
  • Crear los estatutos de la empresa
  • Registrar el nombre de la empresa
  • Obtener un número de identificación fiscal de la empresa
  • Adquirir una licencia comercial
  • Abrir una cuenta bancaria corporativa

En lo que respecta a las tendencias de contratación en Panamá, así como a la constitución de empresas, la jurisdicción cuenta con uno de los procesos más sencillos de toda la región. Sin embargo, como cualquier movimiento en un mercado extranjero, el proceso puede ser confuso si no está familiarizado con las peculiaridades de un país extranjero. Por esta razón, es mejor buscar la experiencia legal, financiera y administrativa de una PEO como Biz Latin Hub.

Biz Latin Hub puede ayudarle con las tendencias de contratación en Panamá

En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada al mercado y de back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Cartagena, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También tenemos socios de confianza en muchos otros mercados.

Nuestro inigualable alcance nos sitúa en una posición ideal para apoyar la entrada en el mercado de varias jurisdicciones y las operaciones transfronterizas.

Además de conocer las tendencias de contratación en Panamá, nuestra cartera de servicios incluye contratación y PEO, contabilidad e impuestos, formación de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios legales corporativos.

Contáctenos hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a encontrar los mejores talentos o a hacer negocios en América Latina y el Caribe.

Si este artículo sobre las tendencias de contratación en Panamá fue de su interés, consulte el resto de nuestra cobertura de la región. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.

Gráfico detallando los diferentes servicios de Biz Latin Hub
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Sobre el autor

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!