Ventajas y desventajas de contratar a través de un Empleador de Registro (EOR) en Panamá

Los Empleadores de Registro (EOR) ofrecen una solución a las empresas que buscan expandir sus operaciones en Panamá, sin la necesidad de establecer una entidad local. En este artículo, vamos a echar un vistazo más de cerca a las ventajas y riesgos de utilizar un empleador registrado en Panamá y ayudarle a determinar si este enfoque es el adecuado para sus necesidades de negocio.

¿Qué es un empleador de registro?

Un EOR es una entidad externa que asume la responsabilidad legal de contratar y pagar a los trabajadores en nombre de una empresa. Esto puede ser especialmente útil para las empresas que desean contratar empleados en una jurisdicción extranjera en la que pueden no estar familiarizadas con la legislación, la normativa y los requisitos laborales locales.

Este gráfico destaca la importancia de utilizar un Empleador de Registro en Panamá (EOR). La mayoría de la población trabajadora en Panamá está empleada por un individuo o una empresa, por lo que es importante estar al tanto de las obligaciones de nómina.

Marco legal que rige a los Empleadores de Registros (EOR) en Panamá

Panamá cuenta con un marco jurídico bien desarrollado que rige a los EOR. Bajo la ley panameña, un EOR es conocido como un “contratista de personal”. Los contratistas de personal están regulados por el Código Laboral panameño y deben estar registrados en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Una de las principales ventajas de utilizar un EOR en Panamá es que permite a las empresas establecer rápida y fácilmente una presencia en el país sin necesidad de crear una entidad jurídica independiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si bien las EOR pueden ayudar a agilizar el proceso de expansión en Panamá, no sustituyen el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos aplicables.

Los empleadores deben asegurarse de que están trabajando con una EOR de buena reputación que cumpla con todas las leyes y reglamentos pertinentes en Panamá. Esto puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con el uso de un EOR, como el riesgo de daños a la reputación o responsabilidad legal.

Ventajas de contratar a través de un EOR en Panamá

  1. No se Requiere Constituir una Entidad Local: Contratar a través de una EOR elimina la necesidad de establecer una entidad local en Panamá. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a las empresas, ya que el proceso de constitución de una entidad local puede ser largo y complejo.
  2. Flexibilidad: Un EOR puede proporcionar a las empresas la flexibilidad necesaria para ajustar su plantilla en Panamá a medida que evolucionan las necesidades empresariales. Esto puede ser particularmente útil para las empresas que tienen necesidades de empleo estacional o basado en proyectos.
  3. Capacidad para contratar en múltiples jurisdicciones: Las empresas que utilizan un EOR pueden contratar fácilmente empleados en múltiples jurisdicciones en Panamá, sin necesidad de establecer una entidad legal separada en cada lugar.
  4. Cumplimiento: Contratar a través de un EOR puede ayudar a garantizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y requisitos laborales locales en Panamá. Esto puede ayudar a mitigar el riesgo de multas, sanciones y disputas legales.

Disadvantages of Hiring through an EOR in Panama

  1. Riesgo de establecimiento permanente: Aunque la estructura EOR puede ayudar a las empresas a contratar rápida y fácilmente empleados en una nueva ubicación, también puede crear el riesgo de establecer inadvertidamente un establecimiento permanente. Esto puede ocurrir si se descubre que la empresa tiene un nivel significativo de control sobre las actividades de los empleados en la nueva ubicación o una presencia significativa en los países extranjeros. En estas situaciones, la empresa puede estar sujeta a impuestos y normativas locales, y se le puede exigir que se registre como entidad local. Para mitigar este riesgo, es importante que las empresas evalúen cuidadosamente sus acuerdos de EOR y se aseguren de que están estructurados de forma que cumplan las leyes y normativas locales.
  2. Poco atractiva para los empleados: La estructura EOR suele considerarse menos atractiva para los empleados porque puede crear una sensación de inestabilidad. Esto se debe a que el acuerdo EOR suele implicar que una tercera empresa se convierta en el empleador legal del trabajador, mientras que éste sigue desempeñando sus funciones laborales para otra empresa. Aunque esto puede ofrecer ventajas como el acceso a prestaciones y el cumplimiento de la legislación laboral local, también puede generar incertidumbre en los empleados sobre su seguridad laboral y sus futuras oportunidades profesionales. Además, la estructura EOR puede implicar cambios en la situación laboral o en las prestaciones, lo que puede contribuir aún más a una sensación de inestabilidad. Por ello, los empleados pueden mostrarse reticentes a buscar oportunidades dentro de un acuerdo EOR, prefiriendo en su lugar la estabilidad y seguridad de los modelos de empleo tradicionales de una entidad local.
  3. Aumento de costes: Cuando se contrata a un gran número de empleados, los costes asociados a la estructura EOR pueden acumularse rápidamente. Por ejemplo, la empresa externa que presta servicios de EOR puede cobrar una prima por sus servicios, y puede haber costes adicionales asociados a la gestión y administración de las prestaciones de una plantilla numerosa. En estas situaciones, crear una entidad local puede ser una mejor opción. Al crear una entidad local, las empresas pueden obtener un mayor control sobre su plantilla y reducir potencialmente los costes asociados a la estructura del EOR. Esto también puede proporcionar una mayor flexibilidad y escalabilidad para la empresa a medida que crece y se expande en la nueva ubicación. Aunque la decisión de utilizar la estructura EOR o crear una entidad local depende en última instancia de una serie de factores, como el tamaño y el alcance de la empresa y el entorno normativo de la nueva ubicación, es importante que las empresas consideren detenidamente sus opciones y tomen una decisión informada que se ajuste a sus objetivos y prioridades estratégicos.
  4. Dificultad para crear una cultura de empresa: Las empresas que utilizan EOR pueden tener más dificultades para crear una cultura empresarial cohesionada. Dado que los empleados trabajan a distancia y son gestionados por una entidad externa, puede resultar difícil crear un sentimiento de conexión y propósito compartido entre la plantilla.
  5. Falta de propiedad y control de los empleados: Las empresas que recurren a EOR pueden tener menos propiedad y control sobre sus empleados. Dado que el EOR es el empleador legal, la empresa puede no tener tanto peso en las decisiones de contratación u otras cuestiones relacionadas con el empleo.
  6. Barreras lingüísticas y culturales: Las empresas que no están familiarizadas con el idioma y la cultura de Panamá pueden tener dificultades para comunicarse con los empleados y navegar por las leyes y reglamentos laborales locales. Esto puede aumentar el riesgo de falta de comunicación, malentendidos y problemas de cumplimiento.
  7. Riesgo para la reputación: Si el EOR en Panamá no goza de buena reputación o no tiene un sólido historial de cumplimiento y fiabilidad, esto puede repercutir negativamente en la empresa que utiliza sus servicios. Esto puede dañar la reputación de la empresa a los ojos de sus clientes, socios e inversores.

Consideración Importante: Una alternativa a la contratación a través de una EOR en Panamá es establecer una compañía subsidiaria local y contratar empleados a través de esa compañía, esto mitigará y/o eliminará los riesgos señalados anteriormente.

Los beneficios de trabajar con un EOR local en Panamá:

Trabajar con un EOR local en Panamá puede proporcionar varios beneficios a las empresas que se expanden en el país. Estos beneficios incluyen

  • Conocimiento local
  • Sensibilidad cultural
  • Experiencia en los mercados locales

A continuación se desarrolla cada punto.

Conocimientos locales: Las EOR locales pueden tener un conocimiento más profundo de las leyes, reglamentos y costumbres laborales locales, lo que puede ayudar a las empresas a navegar por las complejidades de hacer negocios en Panamá. También pueden haber establecido relaciones con las autoridades y los proveedores locales, lo que puede ayudar a agilizar el proceso de establecimiento de operaciones.

Sensibilidad cultural: Un EOR local puede estar mejor equipado para entender y navegar las diferencias culturales, lo que puede ser especialmente importante cuando se trabaja con empleados y clientes en Panamá. Esto puede ayudar a minimizar el riesgo de falta de comunicación o malentendidos culturales que podrían afectar negativamente las operaciones comerciales.

Experiencia en los mercados locales: Los EOR locales pueden tener conocimientos especializados de los mercados locales, las industrias y las reservas de talento. Esto puede ser especialmente valioso para las empresas que buscan expandirse a sectores o regiones específicos en Panamá.

En general, trabajar con un EOR local en Panamá puede ayudar a las empresas a navegar las complejidades de hacer negocios en el país y proporcionar valiosa experiencia y apoyo. Al seleccionar un EOR, las empresas deben evaluar cuidadosamente a los posibles proveedores para asegurarse de que se ajustan a sus necesidades y tienen un sólido historial de cumplimiento y fiabilidad.

Los salarios varían según la región en la que opere su empresa, lo que dificulta la navegación y el cumplimiento de las leyes sobre nóminas y salarios. La contratación de un Empleador de Registro en Panamá (EOR) puede ayudar a mitigar los posibles problemas.

El futuro de las EOR en Panamá

A medida que evoluciona el panorama empresarial en Panamá, es probable que las EOR desempeñen un papel cada vez más importante a la hora de ayudar a las empresas a ampliar su presencia en la región. Por su ubicación estratégica, su sólida economía y su entorno favorable a los negocios, Panamá se ha convertido en un destino atractivo para las empresas que desean establecerse en América Latina.

A medida que crece la demanda de servicios de EOR en Panamá, podemos esperar que surjan una serie de tendencias en este espacio. Una tendencia clave es el creciente uso de la tecnología para racionalizar los servicios de EOR y mejorar la eficiencia. Esto incluye el uso de plataformas basadas en la nube para la gestión de nóminas y recursos humanos, así como herramientas impulsadas por IA para la supervisión del cumplimiento y la gestión de riesgos.

Otra tendencia que podemos esperar ver es la continua expansión de los servicios de EOR más allá de las funciones tradicionales de dotación de personal y nómina. A medida que las empresas buscan soluciones más integrales para gestionar su fuerza de trabajo, es probable que los EOR en Panamá ofrezcan una gama más amplia de servicios, como adquisición de talento, capacitación y desarrollo, y gestión del desempeño.

Por último, cabe esperar que aumente la competencia en el mercado de los EOR en Panamá, a medida que se incorporen nuevos actores y que los proveedores existentes amplíen su oferta. Esto creará más opciones para las empresas que buscan trabajar con un EOR, pero también requerirá una cuidadosa consideración de factores como la reputación, la experiencia y el coste.

Conclusión

Los Employers of Record (EORs) ofrecen una solución valiosa para las empresas que buscan expandir su presencia en Panamá sin la necesidad de establecer una entidad local. Si bien existen riesgos asociados con el uso de un EOR, estos pueden ser mitigados a través de una cuidadosa selección de un proveedor de buena reputación y una clara comprensión de las ventajas y desventajas de este enfoque.

A medida que el panorama empresarial en Panamá sigue evolucionando, es probable que las EOR desempeñen un papel cada vez más importante para ayudar a las empresas a navegar por las complejidades de las leyes y reglamentos laborales locales, al tiempo que proporcionan un valioso apoyo para la adquisición de talento, la formación y el desarrollo, y la gestión del rendimiento.

Biz Latin Hub puede ser su Empleador de Registro en Panamá o podemos apoyarle en la incorporación de su entidad local

Si está considerando expandir su negocio a Panamá, el grupo Biz Latin Hub puede ayudarle a navegar el proceso. Nuestro equipo puede ayudarle a establecer una entidad local o actuar como su EOR (Employer of Record). Con nuestros conocimientos y experiencia, podemos asegurar que sus operaciones comerciales en Panamá cumplan con todas las regulaciones y requisitos locales.

En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada al mercado y back office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en más de 16 ciudades clave en toda la región, incluida la Ciudad de Panamá.

Además de contratación y PEO, nuestro portafolio incluye formación de empresas, contabilidad e impuestos, servicios legales y due diligence, entre otros.

Contáctenos hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle.

Nuestros servicios
Principales servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!