Contratar Personal de Ventas Senior en América Latina a través de Servicios PEO

Es posible que América Latina no sea siempre la primera opción para los inversionistas extranjeros, teniendo en cuenta sus opciones de expansión. Dentro de la región en su conjunto, hay incontables reglamentos, costumbres y sistemas burocráticos diferentes por los cuales navegar. Contratar los servicios de una Organización Profesional de Empleadores o PEO en América Latina puede ser una opción para usted.

La contratación en América Latina es una esfera en particular en la que la reglamentación puede ser particularmente compleja. La legislación laboral tiende a reflejar la historia, valores fundamentales y cultura de cada nación, por lo que varía mucho. Fue a principios de la década del 2000 que la mayoría de los países latinoamericanos pusieron en marcha algunas leyes laborales favorables para los empleados. Si no se cumplen, la mayoría de las naciones latinoamericanas imparten estrictas penalidades y duras multas a las empresas.

Sin embargo, la región está entrando en el centro de atención de la economía global como una de las de más rápido crecimiento en el mundo – ahora, incluso más que Asia. A medida que las economías latinoamericanas se estabilizan y demuestran un crecimiento positivo constante, las empresas extranjeras se ven atraídas por las interesantes oportunidades que ofrece este continente en desarrollo.

Dar el salto a un mercado nuevo y en gran parte desconocido puede ser arriesgado. Afortunadamente, una Organización Profesional de Empleadores (PEO) mitiga ese riesgo permitiendo que las empresas empleen a expertos en ventas para explorar y conocer un nuevo mercado, antes de establecer una filial o sucursal en el país.

Beneficios de contratar personal senior en América Latina a través de una PEO

Equipo de trabajo discutiendo la inversión extranjera en Perú

Las naciones latinoamericanas han invertido mucho en programas de educación juvenil, desarrollando una fuerza laboral enérgica y altamente calificada.

Aunque se trata de un proceso inicial complicado, una vez completado, existen amplios beneficios al emplear personal de ventas senior en América Latina. A medida que los principales agentes de la región desarrollan entornos comerciales abiertos, la saturación relativamente baja del mercado en diversas industrias nuevas y emergentes crea un potencial significativo para la actividad comercial en el extranjero.

Antes de una expansión completa, los propietarios de empresas deben considerar contratar primero a uno o dos expertos en ventas en el mercado que deseen para llevar a cabo estudios de mercado y establecer contactos y relaciones con posibles clientes. El personal senior que trabaja en el extranjero puede calibrar el éxito probable de una sucursal o subsidiaria antes de que necesite hacer una gran inversión en el mercado. Aquí es donde los servicios de una PEO pueden ayudar.

Otro beneficio obvio para la expansión en América Latina en comparación con otros lugares es el costo: El costo de vida en América Latina es considerablemente más barato que en Europa y Norte América. El costo de la mano de obra es también altamente competitivo – las compañías pueden hacer grandes ahorros contratando empleados latinoamericanos.

Contratación en América Latina – Altos niveles de habilidad profesional

En los últimos 30 años, todas las naciones latinoamericanas han invertido fuertemente en programas de educación para jóvenes. Generación tras generación, las tasas de alfabetización han mejorado más rápido que cualquier otra región del mundo.

Hoy en día, las tasas de alfabetización de los jóvenes de 15 a 25 años, están por encima del 98,5% e incluso son más altas en las zonas urbanas. En el último decenio, América Latina ha adoptado plenamente la tecnología, una de las industrias de más rápido desarrollo de la región. Cada vez más personas de todo el continente tienen conocimientos tecnológicos, lo que promueve una red de negocios más eficiente, cooperativa e interconectada. La gente de América Latina nunca ha sido más invencible.

Emplear empleados extranjeros en América Latina

Es probable que las empresas multinacionales estén interesadas en contratar a empleados de su país de origen, en particular por la comodidad cultural. La mayoría de los países de América Latina permiten el empleo de empleados extranjeros en su país, pero puede ser difícil. Las empresas necesitarían entender las leyes fiscales locales, retenciones de nómina, contribuciones a seguridad social, junto con las la normatividad migratoria y tributaria.

A medida que las multinacionales se expanden a nuevas regiones, un pequeño equipo (o incluso un solo individuo) que trabaje localmente puede sondear la industria para determinar la idoneidad de un continente, país o ciudad para los productos o servicios de su empresa. Una PEO de confianza en Latinoamerica puede cumplir con los requisitos de empleo locales para incorporar a su ejecutivo de ventas senior.

Organización de Empleadores Profesionales (PEO)

Handshake image superimposed over a signed contract
Las PEO son ampliamente utilizadas por las empresas multinacionales que toman decisiones rentables al considerar una expansión en América Latina.







Ingresar a un nuevo mercado tiene sus propios dolores de cabeza. Al entrar en América Latina, muchos de esos dolores de cabeza pueden deberse a la contratación de personal debido a los complejos requisitos de empleo locales. Al subcontratar estos temas a reclutadores profesionales y experimentados con una PEO, las empresas pueden estar seguras de que cumplen con todas las regulaciones de las leyes de empleo en cada país latinoamericano en el que contratan.

Las compañías de PEO son particularmente populares entre las empresas multinacionales, donde la contratación de altos directivos extranjeros es necesaria, generalizada y regular. Asociarse con una organización a través de un “modelo de co-empleo” permite que otra persona asuma la carga de organizar los visados correctos, gestionar las declaraciones de impuestos y beneficios de los empleados locales.

Sin embargo, las compañías de PEO no sólo ayudan a las empresas con sus servicios, sino que también son atractivas para los futuros empleadores en América Latina. El hecho de trabajar con una compañía de PEO durante un proceso de expansión, asegura a los candidatos que sus derechos laborales están protegidos. Por extensión, las empresas que trabajan con una compañía de este tipo pueden competir con más éxito por los posibles empleados y perfiles buscados, especialmente los que ocupan puestos directivos. Al trabajar de la mano con un servicio de PEO los candidatos se ven alentados por la práctica fiable y el conocimiento local que proporciona. Trabajar con una compañía de PEO puede ayudarle a atraer personal experimentado y cualificado en América Latina.

Contáctenos para empezar a contratar en América Latina a través de una PEO

La contratación de personal en América Latina es difícil incluso para las empresas establecidas y para las que acaban de empezar, puede ser aún más difícil. Sin orientación, la gruesa red del derecho laboral suele ser suficiente para disuadir a las empresas extranjeras de establecerse en América Latina. Los programas de beneficios para empleados, aumentos obligatorios de sueldo anual, pago de seguridad social, parafiscales, prima, cesantías y demás, son sólo un puñado de áreas complejas y estrictas del derecho laboral en toda la región.

En Biz Latin Hub, actuamos como empresa de PEO para su personal ubicado en los mercados extranjeros. Mientras ellos están sentando las bases para su expansión, nosotros nos encargamos de sus necesidades y requerimientos bajo la ley de empleo local. Operamos en más de 15 países y confiamos en nuestra capacidad para encontrar el personal adecuado para asegurar el éxito en sus objetivos comerciales.

Para evitar el dolor de cabeza, atraer a los mejores y dar el apoyo adecuado a sus empleados extranjeros, póngase en contacto con contact@bizlatinhub.com para obtener servicios de empleo personalizados en América Latina.

Conozca más sobre nuestro equipo de autores expertos.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Sobre el autor

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!